Propuesta de mejora en el proceso logístico de distribución a través de la mejora continua y el uso de un modelo de optimización de ruta en la Empresa Latinoamericana de Envases E.I.R.L., Arequipa 2018

dc.contributor.advisorValencia Rivera, Felipe Eladio
dc.contributor.authorAlanya Marquez, Danicaz
dc.contributor.authorCamacho Linares, Kristel Melany
dc.date.accessioned2020-03-13T14:14:56Z
dc.date.available2020-03-13T14:14:56Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn la actualidad, el sector de mediana – pequeña empresa dentro de la ciudad de Arequipa, ha experimentado un crecimiento notorio; por lo cual poder establecer procedimientos tanto de control, como de ejecución de procesos; significa, no sólo la vigencia, sino que además está supondrá una ventaja competitiva en su mercado. Por tal motivo es que, en el presente trabajo de investigación, se realizó con la finalidad de proponer una mejora dentro del proceso de Distribución de la empresa Latinoamericana de Envases E.I.R.L., el proceso se identificó como el más importante dentro del análisis inicial realizado. Dentro de los problemas que se identificaron, se encuentra el incumplimiento de entrega de pedidos, ya que la entrega de los mismos se llevaba a cabo de manera parcial, o simplemente no se llegaba al punto de entrega, por la improvisada programación de entregas. Después de un análisis, de la ubicación de los clientes dentro de la ciudad de Arequipa; se determinaron 4 zonas, dentro de las cuales se empleó un modelo de optimización de ruta, que pudiera asegurar no solo la correcta y completa entrega de los pedidos, sino que permitiera aumentar la atención de la creciente demanda. Para la elección del modelo correcto de optimización, se realizó un comparativo entre dos modelos; el Modelo de Pétalo, emplea rutas con una cantidad de entregas establecidas, y a partir de la variable distancia (la cual se relaciona directamente con otros recursos, como consumo de gasolina, tiempo, entre otros) se determinaron una función objetivo y sus respectivas restricciones, las cuales fueron procesadas dentro de un Software “LINDO”; el Modelo de Ahorros de Clarke & Wright, que como su nombre indica consiste en hallar la menor ruta a partir del mayor ahorro. Los resultados muestran que con la implementación de la propuesta de mejora presentada en el actual proyecto se obtendría un ahorro del 16% del costo actual de transporte y a la vez un incremento del 16% de la capacidad de venta en comparación a la que posee actualmente la empresa. Así también se el costo beneficio obtenido indica que es una propuesta viable para la empresa. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072674
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16257
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectMejora de procesoses_PE
dc.subjectOptimizaciónes_PE
dc.subjectEntrega de pedidoses_PE
dc.subjectRutaes_PE
dc.subjectZonas de repartoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso logístico de distribución a través de la mejora continua y el uso de un modelo de optimización de ruta en la Empresa Latinoamericana de Envases E.I.R.L., Arequipa 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29661389
renati.author.dni71462742
renati.author.dni70948387
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniera Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: