Comparación de motivos entre alumnos que trabajan actualmente y los que buscan su primer empleo de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales de la Universidad Católica San Pablo, Arequipa 2014. Un estudio realizado en alumnos de los dos últimos años de estudios
Loading...
Date
2015
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La presente investigación pretende comparar las motivaciones entre alumnos de los dos últimos años que trabajan actualmente y los que buscan su primer empleo de la Facultad de Ciencias Económico Empresariales de la Universidad Católica San Pablo. Para dicha investigación se utilizó la teoría de Juan Antonio Pérez López, teoría motivacional con raíces antropológicas y estrechamente relacionada con las empresas. Se utilizó una metodología cuantitativa de alcance exploratoria, con un diseño no experimental de corte transversal. En el caso de la muestra, se utilizó el método 'por conveniencia', aplicando la encuesta solo a aquellas aulas en los que se dictan cursos 'netamente' de los programas profesionales seleccionados para evitar la pérdida de enfoque. A través de esta investigación, se ha encontrado que en ambos grupos de estudio se presenta la misma secuencia motivacional: Motivación Intrínseca (MI) – Motivación Trascendente (MT) – Motivación Extrínseca (ME). Tanto en alumnos que trabajan como en los que buscan su primer empleo, la motivación predominante es la Intrínseca, lo que demuestra que el alumno está motivado por la vivencia del proceso, más que por los logros o resultados del mismo. Así, este resultado nos llevó a encontrar cuáles son los aspectos que un alumno pretende encontrar en su centro de trabajo.