Estudio de viabilidad técnica y económica de un sistema fotovoltaico autónomo en las instalaciones de la UCSP

dc.contributor.advisorAguilar Franco, José Alberto
dc.contributor.authorBanda Toma, Armando Raphael
dc.date.accessioned2017-10-05T16:10:59Z
dc.date.available2017-10-05T16:10:59Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEste trabajo presenta un estudio de viabilidad técnico-económica para la implementación de un sistema fotovoltaico (FV) de tipo aislado/autónomo, el cual suministrará energía eléctrica dentro del Campus de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El sistema pretende generar energía eléctrica para 24 dispositivos de uso cotidiano (laptops, celulares y tablets) y 6 luminarias LED, donde el periodo de funcionamiento diario estimado es de 10 y 4.25 horas respectivamente. La tecnología de sistemas FV es conocida y utilizada alrededor del mundo. En Perú es aplicada como parte del Plan Nacional de Electrificación Rural (PNER) y para la creación de plantas solares fotovoltaicas que contribuyen al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN). Aun cuando se cuenta con altos índices de radiación solar en diferentes sectores del país, son muy pocos los casos en los cuales se ha aplicado para instalaciones eléctricas en zonas urbanas e industriales. Dentro de las razones principales está la elevada inversión necesaria y el desconocimiento de su potencialidad. Sumado a esto, no existe una legislación que permita la implementación de sistemas conectados a red, lo cual hace que se requiera utilizar baterías, incrementado la inversión. Se tiene en cuenta la realidad de otros países, en donde la tecnología fotovoltaica tiene su mayor lugar de aplicación en la zona urbana y donde las condiciones meteorológicas (principalmente niveles de radiación solar y horas de sol disponibles) no son necesariamente favorables, comparadas a las que se cuenta en la ciudad de Arequipa. El estudio determinó que las características y condiciones del lugar permiten un aprovechamiento de 7 horas de radiación solar libre de sombras. El mes crítico para el dimensionamiento es junio con 5.45 HSP. Para un consumo diario de 22 614.9 Wh se requieren 28 paneles de 255 Wp, 2 inversores de 1200W, 2 controladores de carga de 100 A y 24 baterías de 200 Ah/12V para 1.2 días de autonomía. El voltaje de sistema seleccionado es 3 de 48. Se considera un 20.67% de pérdidas por temperatura, orientación e inclinación en el generador y una eficiencia mínima estimada de 74.35% desde el controlador hacia las cargas. Se ha comprobado el funcionamiento y confiabilidad de un sistema fotovoltaico autónomo operando bajo condiciones similares. Se ha estimado una inversión inicial de USD 26 344.80 para implementar el sistema, sin embargo, se requieren hacer sustituciones de componentes para asegurar el funcionamiento a lo largo de 25 años. El costo por kWh obtenido es de USD 0.262 teniendo en cuenta el consumo uniforme anual. Sin embargo, si se tiene en cuenta la capacidad total del sistema se obtiene un costo de USD 0.198 por kWh. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1056602
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15457
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectSistema fotovoltaico autónomoes_PE
dc.subjectViabilidades_PE
dc.subjectZona urbana e industriales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleEstudio de viabilidad técnica y económica de un sistema fotovoltaico autónomo en las instalaciones de la UCSPes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
BANDA_TOMA_ARM_EST.pdf
Size:
6.97 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: