Análisis de la economía circular aplicada a la industria del plástico
dc.contributor.advisor | Arias Enriquez, Joel Fernando | |
dc.contributor.author | Aranibar Rivera, Alejandra Lucia | |
dc.contributor.author | Yauri Ccama, Guillermo Javier | |
dc.date.accessioned | 2021-02-10T05:03:59Z | |
dc.date.available | 2021-02-10T05:03:59Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | La presente investigación bibliográfica describe la economía circular en la industria del plástico y los conceptos que tienen relación con esta, lo cual nos ayuda a comprender mejor cuáles son los principios aplicados a este sector. Se analiza al plástico en general, desde su producción que es de aproximadamente de 280 millones de toneladas anuales, hasta su composición, clasificación, ciclo de vida y los diferentes impactos que tiene tanto en el medio ambiente como en la salud de las personas, además se describe las normativas que la regulan, por otro lado, también se examinó los beneficios y principios de la economía circular aplicados a esta industria y los tratamientos que recibe actualmente. Es necesario recopilar esta información para que se puedan aplicar nuevas prácticas en esta industria y así cambiar el sistema de producción lineal que se viene dando hoy en día. La metodología aplicada para esta investigación fue la de observación bibliográfica mediante el uso de fichas de investigación exploratoria, planes de investigación y cuadros resúmenes que ayudaron en la esquematización ordenada de la información obtenida. Obteniendo los siguientes resultados: la descripción de la economía circular en la industria del plástico, conociendo sus beneficios en este sector, así como el ciclo de vida del plástico, sus impactos y las herramientas para mitigarlos, determinando los mejores métodos de la economía circular para esta industria. Los posibles mejores métodos se encuentran dentro del reciclaje terciario, siendo estos: la pirólisis y la gasificación, por su alto rendimiento en la recuperación de la materia prima del plástico. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1072997 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16598 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Economía circular | es_PE |
dc.subject | Industria del plástico | es_PE |
dc.subject | Residuos plásticos | es_PE |
dc.subject | Reciclaje | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Pirólisis | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | es_PE |
dc.title | Análisis de la economía circular aplicada a la industria del plástico | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 43668686 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-2988-4837 | es_PE |
renati.author.dni | 70372308 | |
renati.author.dni | 75485238 | |
renati.discipline | 722026 | es_PE |
renati.juror | Alberto Percy Zuñiga Zevallos | es_PE |
renati.juror | Alvaro Jaime Delgado Paz | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Industrial | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Ingeniería Industrial | es_PE |