Análisis de procesos y diseño de un sistema de costeo por órdenes de producción en una industria textil de la región Arequipa

dc.contributor.advisorOrtiz Castro, José
dc.contributor.authorYáñez Amado, Cynthia Giannina
dc.date.accessioned2016-12-29T16:42:05Z
dc.date.available2016-12-29T16:42:05Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa competitividad en la industria textil de exportación a nivel mundial se ha incrementado cada vez más. Las empresas textiles deben adecuarse a los ambientes complejos y dinámicos que surgen como consecuencia de la globalización. La actividad de nuestra empresa gira en torno a lo que los clientes solicitan y esto origina una gran complejidad en la determinación del precio unitario para cada producto que se ofrece. Por ello el objetivo del proyecto es replantear el sistema de costeo de la empresa hacia un sistema de costeo por órdenes de producción, buscando encontrar un método que contribuya a determinar cuál es la participación real de cada uno de los costos en la fabricación de un producto, para así ofrecer un precio rentable y a la vez altamente competitivo. En primer lugar, se realizó una evaluación de la herramienta que se utiliza actualmente. Se analizaron cada uno de los nueve pasos que forman parte del cotizador y se identificaron los puntos importantes a considerar así como las deficiencias o carencias que no permiten un correcto desarrollo del mismo. Luego, se analizaron los procesos que intervienen para la elaboración de una prenda de vestir. Estos se investigaron y describieron detalladamente con la finalidad de reconocer todos los insumos, materiales, mano de obra y costos indirectos que forman parte del proceso textil. Asimismo, se podrían identificar con mayor facilidad los costos ocultos pertenecientes al proceso. Para demostrar el desarrollo del sistema de costeo propuesto se ejecutó el proyecto de investigación en 4 órdenes de producción reales. Para seleccionar las órdenes, se llevó a cabo un análisis de Pareto, mediante el cual se identificaron a los clientes con mayor volumen de ventas en la industria textil y también se determinaron los productos representativos de cada uno de los clientes seleccionados. Para la ejecución del sistema de costeo por órdenes de producción en la muestra definida, se siguieron los conceptos establecidos en el libro “Contabilidad de Costos Un enfoque gerencial” de Charles T. Horngren. De acuerdo a los pasos descritos en la bibliografía, se analizaron los costos de materiales directos, los costos de mano de obra directa y los gastos indirectos de fabricación. De esa manera, obtuvimos el costo total de la fabricación de la orden. El resultado obtenido fue comparado con la herramienta actual, considerando en la revisión las diferencias halladas en el costo unitario, el margen utilitario, el costo de bordado y otros factores propios del proceso que se identificaron gracias al detalle que la herramienta investigada proporcionó. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1052419
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/14905
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad catolica san pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectIndustria textiles_PE
dc.subjectSistema de costeoes_PE
dc.subjectPrendas de vestires_PE
dc.subjectCostes de producciónes_PE
dc.subjectContabilidad de costoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAnálisis de procesos y diseño de un sistema de costeo por órdenes de producción en una industria textil de la región Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29657938
renati.author.dni46987368
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
YÁNEZ_AMADO_CYN_ANA.pdf.pdf
Size:
4.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format