Habilidades blandas y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2019

dc.contributor.advisorZegarra Chavez, Karolina
dc.contributor.authorCornejo Valdivia, Ada Belen
dc.contributor.authorGarcia Alonso, Flor De Maria
dc.date.accessioned2020-10-23T20:39:50Z
dc.date.available2020-10-23T20:39:50Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl presente estudio es de tipo descriptivo - correlacional y de corte transversal prospectivo, el mismo que tuvo como objetivo general determinar la relación entre las habilidades blandas y el estrés académico de los estudiantes universitarios de la Facultad de Ingeniería y Computación de una Universidad privada de Arequipa. La población de estudio estuvo conformada por los 900 estudiantes de Facultad de Ingeniería y Computación y la muestra fue de 200 estudiantes que cumplieron los criterios de inclusión. Se empleó como técnica la encuesta y los instrumentos fueron el Cuestionario de Habilidades Blandas y el Inventario SISCO de estrés académico. Los resultados muestran que el nivel de desarrollo de las habilidades blandas que presentan los estudiantes es medio en 53%. El tipo de habilidades blandas que están más desarrolladas en los estudiantes son la habilidad de seguridad en sí mismos (47,50%), capacidad de insertarse en un equipo (47,50%), capacidad de negociar (48%), dirección de equipo, flexibilidad, liderazgo, ambición, competitivos, toma de decisiones y autoestima. El grado de estrés académico que presentan los estudiantes universitarios es promedio en 56%. Según resultados de la Prueba de Chi cuadrado, se ha confirmado la hipótesis planteada, por cuanto se ha comprobado que el nivel de habilidades blandas de los estudiantes influye de forma significativa en el grado de estrés académico que presentan. Mientras que aplicando la prueba de Correlación de Pearson se encontró que existe correlación positiva baja entre ambas variables, es decir, que a pesar de que los estudiantes puedan tener en su mayoría un nivel adecuado de habilidades blandas, de igual modo pueden presentar un grado promedio de estrés académicoes_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072787
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16399
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectHabilidadeses_PE
dc.subjectBlandases_PE
dc.subjectEstréses_PE
dc.subjectAcadémicoes_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
dc.titleHabilidades blandas y estrés académico en estudiantes de una universidad privada de Arequipa 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43041051
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9419-3656es_PE
renati.author.dni70757026
renati.author.dni46297626
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorMaría Elena Arcos Naquiraes_PE
renati.jurorRenato Carpio de la Torrees_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicologíaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CORNEJO_VALDIVIA_ADA_BLA.pdf
Size:
1.04 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: