Diseño de un sistema de energía fotovoltaica mediante paneles solares orgánicos para la optimización energética de una planta de ladrillo mecanizado en Arequipa
dc.contributor.advisor | Tejada Barreda, Cristina Del Rocio | |
dc.contributor.author | Colque Quispe, Jhordi Jorgejr | |
dc.date.accessioned | 2025-06-09T14:36:53Z | |
dc.date.available | 2025-06-09T14:36:53Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | El trabajo de investigación tiene como finalidad proporcionar un antecedente sobre los pasos necesarios respecto al diseño e instalación de un sistema fotovoltaico a través de tecnologías emergentes como medio de abastecimiento de energía eléctrica para equipos y dispositivos en una planta industrial para alcanzar la optimización energética de una ladrillera. La metodología del diseño de la investigación por tipo de información es de tipo mixto, puesto que es de carácter cualitativo y cuantitativo, por tipo de reflexión es de tipo analítico práctico. Se tiene como alcance cubrir el consumo o demanda energética del sistema luminario de seis áreas de producción de la planta industrial, que son: Planta 2, Paqueteo, Horno 1, Horno 2 y Horno3. La investigación por tipo de información será de tipo mixto, ya que tiene carácter cualitativo y cuantitativo y por tipo de reflexión. También, la investigación será de método deductivo, pues se abarca desde el conocimiento en general a un caso específico. Según los objetivos específicos planteados, se tienen los resultados como; Información referente a los paneles orgánicos (eficiencia, características, y beneficios) y de los componentes complementarios para la instalación (regulador, inversor, batería, componentes eléctricos). En base al sistema luminario de las áreas de producción de la planta industrial, el consumo de energético promedio por día fue de 81.468 kW-h, es decir, 29.736 MW-h por año. Se diseñó un sistema en base a tres aspectos (producción, transporte y suministro). Para la instalación del sistema se consideró condiciones climatológicas (temperatura, radiación solar, nubosidad, lluvia y viento) del área de ubicación de la empresa ladrillera. La instalación del sistema fotovoltaico a base de paneles orgánicos genera un impacto ambiental muy positivo. En cuanto al análisis de costo – beneficio, se obtiene una ratio de 1.402 que, desde una perspectiva económica se considera la ejecución del proyecto factible y rentable. Como recomendación general, se sugiere la constante actualización de información sobre los paneles solares orgánicos, ya que aún no se ha alcanzado la eficiencia o rendimiento máximo que pueden generar como medio de producción de electricidad, así como la aplicación de los paneles orgánicos y usos que se le pueden dar. | |
dc.description.uri | Tesis de pregrado | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | 1082784 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/18673 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Empresa Ladrillera | |
dc.subject | Energía Fotovoltaica | |
dc.subject | Optimización energética | |
dc.subject | Paneles Orgánicos | |
dc.subject | Planta industrial | |
dc.subject | Sistema Fotovoltaico | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Diseño de un sistema de energía fotovoltaica mediante paneles solares orgánicos para la optimización energética de una planta de ladrillo mecanizado en Arequipa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29535809 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4164-6185 | |
renati.author.dni | 48054369 | |
renati.discipline | 722026 | |
renati.juror | Aguilar Franco, Jose Alberto | |
renati.juror | Adriazola Corrales, Pascual Heradio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Ingeniero Industrial | |
thesis.degree.program | Escuela Profesional Ingeniería Industrial |
Files
Original bundle
1 - 5 of 5
No Thumbnail Available
- Name:
- COLQUE_QUISPE_JHO_DIS.pdf
- Size:
- 7.75 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 590.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 590.67 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: