Estudio de factibilidad para una planta de lavado de fibra de alpaca en una empresa clasificadora de la ciudad de Arequipa, 2020

dc.contributor.advisorValencia Rivera, Felipe Eladio
dc.contributor.authorJaita Condo, Rosmeli Janeth
dc.contributor.authorMamani Amanqui, Lesly Stefany
dc.date.accessioned2021-11-16T01:41:54Z
dc.date.available2021-11-16T01:41:54Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación se desarrolló en la Empresa SERVICIOS MÚLTIPLES MACHECITA S.R.L, siendo su actividad la venta de fibra de alpaca clasificada; teniendo como inicio de actividades la compra de materia prima en comunidades (fibra de alpaca recién esquilada), así como la clasificación y selección, finalizando con la entrega a empresas como “Inca Tops S.A” y “Michell & Cía.” Para determinar los factores externos e internos que podrían tener un impacto positivo o negativo al proyecto, se ha realizado un análisis estratégico donde se identificaron los factores externos que pueden generar una oportunidad o una amenaza para el proyecto, obteniendo una puntuación MEFE de 3.24; así mismo, se identificaron los factores internos de la empresa que generan debilidades o fortalezas, obteniendo una puntuación MEFI de 2.7. Se desarrolló un estudio de mercado; donde se identificó la oportunidad para la empresa de exportar a países como China y Bolivia, encontrando un mercado donde se puede exportar hasta 13,035.62 kg de Fibra de Alpaca lavada los primeros años, obteniendo así un crecimiento anual del 1.5%. Así mismo, mediante la aplicación del estudio técnico del proyecto, se vio por conveniente que la planta debía ser una ampliación de su localización actual; esto debido a la cercanía a las operaciones restantes. Se formuló el proceso de producción, identificando los tiempos para la elaboración del producto final, obteniendo un total de 26 horas de trabajo por lote. Se calculó adicionalmente el área total requerida para el proyecto, siendo necesarios 473.65 m2. En cuanto al estudio organizacional aplicado; se identificó que se requerirá la contratación de 07 colaboradores con todos los beneficios de la ley, para los cuales se elaboró un manual de organización y funciones, para así, poder realizar la búsqueda y contratación del personal requerido, teniendo en cuenta el perfil de puesto propuesto. A través de la ejecución de un estudio económico; se distingue que el proyecto requerirá una inversión de S/. 1,407,613.26. Se realizó el flujo de caja económico, y se determinó que el VAN será de S/.288,737.11, la TIR de 22.87%, el período de recupero de 3.40 años, y el B/C de 6.82. En cuanto a la evaluación del flujo de caja financiero, se identificó que el VAN será de S/.36,801.07, la TIR de 18.21%, el período de recupero de 3.78 años, y el B/C de 6.45. A través del análisis de los indicadores mencionados se concluye que el proyecto será viable y rentable, durante un período evaluado de 05 años. Finalmente, se elaboró un estudio de impacto ambiental, el cual evidenció que, en la ejecución de las actividades del proyecto, se podrían generar algunos impactos negativos; para lo cual, se han planteado 16 estrategias de mitigación, las cuales están divididas según los factores ambientales identificados. También se estableció una política ambiental para la aplicación de los colaboradores.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073563
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16922
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectFibra de Alpacaes_PE
dc.subjectProyecto de Inversiónes_PE
dc.subjectExportaciónes_PE
dc.subjectProceso de Lavadoes_PE
dc.subjectChinaes_PE
dc.subjectBoliviaes_PE
dc.subjectArequipaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleEstudio de factibilidad para una planta de lavado de fibra de alpaca en una empresa clasificadora de la ciudad de Arequipa, 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29661389
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7037-1016es_PE
renati.author.dni76594399
renati.author.dni75122718
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorZultner Zenon Julio Quintanilla Montoyaes_PE
renati.jurorRicardo Arturo Valdez Cornejoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
JAITA_CONDO_ROS_FIB.pdf
Size:
4.09 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: