¿Existe un verdadero conflicto entre el derecho a la propiedad, la servidumbre minera y la expropiación en el Perú? Un análisis a la luz del caso Quellaveco aplicando la teoría armonizadora de los derechos

Loading...
Thumbnail Image
Date
2016
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Una servidumbre minera de uso se trata de una institución con carácter excepcional, cuyo ejercicio es reservado de modo exclusivo a los concesionarios mineros para la explotación de recursos naturales en propiedad de terceros, cuya consecuencia se traduce en el desuso de ese bien. De esa manera, dicha servidumbre es considerada expropiatoria. Por esta razón, la doctrina y la legislación han considerado ello como un caso de conflicto de derechos. Este es el caso del Proyecto Minero Quellaveco. Sin embargo, por medio de la teoría de la armonización de derechos, se ha determinado que el mencionado conflicto es solo aparente, y que los contenidos de todos los derechos nacen ajustados entre sí para su correcto ejercicio.
Description
Citation
Collections