Análisis, diagnóstico y mejora de procesos logísticos en una planta productora y comercializadora de sal de roca en el sur peruano

Abstract
En la presente investigación titulada como “Análisis, Diagnóstico y Mejora de Procesos Logísticos en una Planta Productora y Comercializadora de Sal de Roca en el Sur Peruano”, se presenta como objetivo poder establecer una propuesta que contribuya en la mejora de los procesos logísticos de la empresa, para ello se ha abordado los procesos de planeamiento, abastecimiento, gestión de inventarios, comercialización y distribución, que tras haber sido estudiados y analizados se encontraron deficiencias logísticas en su cadena de suministros. La investigación inicia con revisar el análisis de la situación actual de la empresa ENVASAL SUR PERU SAC, por medio de las herramientas de Análisis PESTEL, AMOFHIT, las Matrices EFI y EFE, FODA, y las 5 Fuerzas de Porter, Ishikawa, 5 porqués, las cuales nos permitieron identificar a detalle las causas de la deficiencia del sistema logístico en los procesos anteriormente mencionados. Los principales problemas identificados en el proceso de planeación y abastecimiento fueron: la falta de objetivos estratégicos a corto y largo plazo y en cuanto a abastecimiento se identificó la escasa cantidad de proveedores de materia prima e insumos. En el proceso de gestión de inventarios se observó la falta de control de stock, falta de un sistema integral logístico, inexistencia de pronósticos de la demanda, desorden y falta de limpieza en área de almacén y falta de comunicación interna. En el proceso de comercialización y distribución se evidenció la falta de un plan de marketing y desconocimiento del mercado, esto en parte a comercialización, por otro lado, en la parte de distribución se observó demoras en las entregas de productos, escasez de contactos de empresas de transporte y la alta variabilidad en las tarifas de los fletes. En el capítulo 5, se mencionan las propuestas de mejoras para cada problema identificado. Por último, se concluye que la propuesta de mejora en mención es económicamente viable obteniendo un valor Beneficio/Costo de 1.06 y un Valor Actual Neto de 144,758 soles, lo cual es un buen indicador para implementar las propuestas mejoras.
Description
Citation