Nearshoring de producción y su impacto en la cadena de suministros global
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El trabajo presentado se realizó con el fin de identificar como el Nearshoring tiene un impacto en la cadena de suministro global. Para lo cual se analizó la problemática de las cadenas de suministro, se revisó y analizó los modelos de externalización Offshoring y Nearshoring para poder compararlos y marcar las ventajas y desventajas de cada uno, para posteriormente determinar los beneficios y retos que tiene el modelo de externalización cercana (Nearshoring). Se desarrolló una metodología para determinar dicho impacto, esta metodología cuenta con tres etapas generales, las cuales son la etapa de inicio, la de desarrollo y la de consolidación. Cada etapa cuenta con diferentes pasos los cuales se tiene que seguir para que la metodología proporcione el resultado que se espera. La etapa de inicio, es donde se hace el conocimiento de la cadena de suministro, de la teoría costo-riesgo-valor y de la empresa que se trabaja, En la etapa de desarrollo se revisan los sectores y los países acorde a lo visto en la etapa inicial. Y en la etapa de consolidación se concretó una matriz de puntuación para poder visualizar de mejor manera donde y como es el impacto del Nearshoring en distintos puntos de las cadenas de suministro. De igual manera, se plantea como se podría aplicar en el Perú y se colocó un modelo aplicativo para una empresa textil. Con todo esto se tiene un resultado final del trabajo donde se identifica que el Nearshoring de producción si tiene un impacto en la cadena de suministro global, esto depende de los rubros y de los países donde se trabaja. Para este trabajo se hizo una recopilación bibliográfica de libros, análisis documentales, artículos científicos, tesis e investigaciones. Los resultados obtenidos fueron documentados y posteriormente analizados, demostrando claramente que el Nearshoring tiene un impacto significativo en las cadenas de suministro globales, tanto en los eslabones, en diferentes rubros, diferentes países y por diferentes factores.