Aplicación del método de costeo por absorción en la estimación de costos de los servicios de salud brindados en el Centro de Salud Mariano Melgar Red Arequipa Caylloma

dc.contributor.advisorLizárraga Zegarra, Julio César
dc.contributor.authorSotelo Lajo, Karlos Junior Adrian
dc.date.accessioned2021-08-24T03:52:31Z
dc.date.available2021-08-24T03:52:31Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl presente Trabajo Aplicativo se realizó con la finalidad de aplicar el método de Costeo por Absorción, en la determinación del Costo Promedio Unitario de los servicios de salud que brinda el centro de salud Mariano Melgar de la “Red Arequipa Caylloma” y compararlo con la tarifa vigente en dicho establecimiento. La importancia del método de Costeo por Absorción, radica en que sirve de base para la aplicación de otras metodologías de costeo, al considerar tanto los costos directos como los costos indirectos, es decir todos los costos que son absorbidos durante el proceso productivo, en este caso de servicios de salud. Los resultados muestran que el porcentaje identificado del costo indirecto es en promedio el 22.57 % del costo total de los centros de costos, constituyendo un componente importante del mismo, que debe ser considerado en la determinación de los costos de los servicios de salud. El Costo Promedio Unitario determinado en los Centro de Costos Intermedios: Ecografía y Sala de Partos, fue para el estudio ecográfico de S/.78.59, atención de parto de S/.2 693.14, respectivamente. En los Centros de Costos Finales: Consultorio de Medicina, Odontología, Psicología, Nutrición, la consulta es de S/.27.83, S/. 51.82, S/. 40.72 y S/. 44.86, respectivamente. Al momento de comparar el Costo Promedio Unitario con la tarifa vigente, se verificó que está última tiene una importante diferencia, siendo menor en promedio, en 68.09 %, aspecto que debe ser considerado al establecer tarifas actualizadas para el público usuario. Con los resultados obtenidos se pudo identificar la relación inversa que existe entre la cantidad de servicios producidos, con el Costo Promedio Unitario, ya que una mayor producción el CPU disminuye, lo cual evidencia una importante oportunidad para optimizar el uso de recursos.es_PE
dc.description.uriTrabajo de suficiencia profesionales_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073311
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16825
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectCostos en saludes_PE
dc.subjectCosteo por absorciónes_PE
dc.subjectCosto promedio unitarioes_PE
dc.subjectCosto directoes_PE
dc.subjectCosto indirectoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleAplicación del método de costeo por absorción en la estimación de costos de los servicios de salud brindados en el Centro de Salud Mariano Melgar Red Arequipa Cayllomaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29224599
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5536-6470es_PE
renati.author.dni72039870
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorGeraldine Farfán Caballeroes_PE
renati.jurorLelia María Rubina Guillénes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
SOTELO_LAJO_KAR_COS.pdf
Size:
3.11 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: