Valoración del riesgo de violencia en jóvenes infractores en medio abierto entre los años 2017 y 2019

Abstract
Se realizó un estudio que sigue un diseño no experimental, transversal basado en una estrategia descriptiva - comparativa cuyo objetivo es analizar la variación de la prevalencia de los factores de riesgo y protección para la valoración del riesgo de violencia en un grupo de jóvenes en medio abierto durante los años 2017, 2018 y 2019. Para esta tesis se han considerado una población de 345 jóvenes y adolescentes, los cuales han sido divididos en tres grupos según el año en que cometieron el delito, dichos participantes están entre los 14 y 21 años y son de sexo masculino y femenino. El instrumento empleado para elaborar la base de datos es el SAVRY que tiene como principal objetivo la valoración y evaluación del riesgo de reiteración y comportamientos violentos en jóvenes y adolescentes, así como la pronta identificación de necesidades y factores protectores, esta información ha sido obtenida del archivo de un Centro Juvenil en Arequipa. Los resultados exponen que hay una diferencia significativa entre las variables de año en que se cometió el delito e infracción penal cometida según los factores de riesgo históricos, sociales, individuales y de protección. No se encontró una diferencia significativa entre las variables de sexo y edad categorizada.
Description
Citation