Plan de negocios para la implementación de una empresa dedicada a la preparación y delivery de almuerzos balanceados para personas que laboran en oficinas en la ciudad de Arequipa, 2013

dc.contributor.advisorPaz Alcázar, Juan Carlos
dc.contributor.authorPaco Gonzalez, Carolina Lourdes
dc.contributor.authorTalavera del Carpio, Katherine Ivette
dc.date.accessioned2017-01-30T14:46:50Z
dc.date.available2017-01-30T14:46:50Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente proyecto de tesis fue realizado para demostrar la viabilidad y rentabilidad que se obtendría al implementar una empresa dedicada a la preparación y delivery de almuerzos balanceados para oficinas en la ciudad de Arequipa. La idea surgió a partir del cambio de hábitos de consumo de las personas hacia tendencias saludables, las cuales están enfocadas en un estilo de vida más sano y alimentación balanceada. Asimismo, es evidente la aceleración del ritmo de vida de las personas que radican en ciudades de mayor movimiento económico. Es por ello que surge la necesidad de satisfacer a un mercado cada vez más exigente. En los últimos años, el rubro de los restaurantes ha presentado un crecimiento importante en el Perú. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) al primer cuatrimestre, es decir enero - abril del 2012 en comparación con enero - abril del 2011 se ha dado un crecimiento del 9.5% del PBI en restaurantes. Por lo tanto la industria alimentaria posee una dinámica muy fuerte y viene teniendo un desempeño con números sólidos, según lo indicado por el Ministerio de la Producción, siendo Arequipa la segunda ciudad con mayor crecimiento en este rubro al pasar de tener 1372 restaurantes en el 2007 a 2458 en el 2011, lo que representa un crecimiento del 79%. Al analizar la oferta actual de preparación y delivery de almuerzos en Arequipa, el formato de Almuerzo/ Menú delivery es conocido bajo el nombre de “pensión”. Este tipo de negocios se caracterizan por su informalidad, sus esfuerzos están dirigidos únicamente a satisfacer la necesidad básica de alimentación, más no mantienen estándares de salubridad, calidad, buena presentación y carecen de una estrategia de publicidad efectiva; además de ellos se ha identificado como competencia directa a Refrigerios “Me provoca” y “Nutri chef”. El estudio de mercado fue realizado a personas entre 20 y 64 años del sector socioeconómico B en la ciudad de Arequipa, mediante la investigación se pudo determinar que la mayoría de los encuestados cuentan con un horario reducido para almorzar por lo cual lo hacen fuera de casa. Asimismo, la mayoría de encuestados indican conocer empresas que brindan servicio de delivery; sin embargo, sólo se refieren a aquellas que ofrecen comida rápida. Por otro lado, una gran mayoría demuestra interés por un servicio de preparación de comida balanceada y delivery de la misma hacia su oficina. Es así que se decidió continuar con el presente proyecto ya que percibimos la necesidad del mercado objetivo por contar con un servicio delivery de alimentación balanceada. La ventaja competitiva del negocio radica en ofrecer al mercado meta salud y practicidad mediante la oferta de almuerzos balanceados a través del servicio de delivery, éstas características diferencian al negocio de la competencia ya que no existe en la ciudad de Arequipa negocio que cuente con las mismas y sobretodo que mantenga una estrecha relación con el cliente. Para mantener el posicionamiento durante el tiempo se implementarán estrategias que permitan de forma progresiva la personalización del producto. En el plan de marketing se exponen las estrategias y herramientas que se utilizarán para llegar al mercado objetivo. Posteriormente, se detalla el desarrollo de los principales procesos y operaciones, tanto para la puesta en marcha del negocio como para la operación del mismo. Por último, los resultados obtenidos mediante la evaluación financiera comprueban la viabilidad del negocio, ya que se obtuvo un VANE de S/.65,609.70 un VANF de S/.24,751.70, una TIRE de 47%y una TIRF de 22%. Asimismo, se obtuvo un B/C de 1.08y un PRI 3 años y 2 meses, cabe señalar que estos resultados se han dado en el escenario pesimista. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1017135
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15059
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAdministraciónes_PE
dc.subjectDelivery de almuerzoses_PE
dc.subjectPersonal en oficinases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titlePlan de negocios para la implementación de una empresa dedicada a la preparación y delivery de almuerzos balanceados para personas que laboran en oficinas en la ciudad de Arequipa, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29244232
renati.author.dni45547803
renati.author.dni45591842
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
PACO_GONZALEZ_CAR_ALM.pdf
Size:
1.8 MB
Format:
Adobe Portable Document Format