Estudio de pre factibilidad para la implementación de un skatepark privado en la ciudad de Arequipa, 2013

dc.contributor.advisorPaz Alcázar, Juan Carlos
dc.contributor.authorDe Taboada Bernedo, Ramiro Antonio
dc.contributor.authorSáenz Salas, Carla Gabriela
dc.date.accessioned2017-03-20T16:08:29Z
dc.date.available2017-03-20T16:08:29Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractEl presente estudio de pre factibilidad ha sido dividido en cinco capítulos: En el capítulo I se desarrolla el planteamiento teórico de la investigación, en el cual se presenta la idea del negocio a evaluar; planteándose como objetivo general la elaboración de un estudio de pre factibilidad para la implementación de un skatepark privado en la ciudad de Arequipa. Además brinda un esquema conceptual el cual facilitará la comprensión del tema desarrollado. En el capítulo II se encuentra el estudio de mercado realizado, en el cual se dan a conocer los procesos y resultados obtenidos de las técnicas de observación, focus group, encuesta y entrevistas; que muestran la perspectiva acerca de los actuales skateparks en la ciudad de Arequipa, por parte de deportistas y personas expertas relacionadas al tema. A continuación, se analizaron diferentes aspectos que permitieron establecer el perfil del consumidor y el mercado objetivo al cual nos dirigimos. Posteriormente, se realizó el análisis de la oferta de los skateparks de Arequipa y Lima, diagnosticando su situación actual. Para finalizar el capítulo, se precisaron las acciones a desarrollar respecto a marca, comunicación, distribución y precio para la correcta comercialización del servicio. En el capítulo III se desarrolló el estudio estratégico, donde se encontrará un análisis del macro entorno y micro entorno, los cuales nos darán una visión general del entorno internacional, nacional, regional y del mercado en el cual se desarrolla el estudio. Estos análisis conllevan al planteamiento estratégico, en el cual definimos la visión, misión, valores y objetivos estratégicos del skatepark privado. En el capítulo IV se presenta el estudio técnico del skatepark AQP – Xtreme, el cual brinda un panorama de la ubicación y características, tanto generales como técnicas, que tendrá el establecimiento. Así mismo, da a conocer el potencial humano necesario para el correcto desarrollo de las diferentes actividades dentro del skatepark, precisando los objetivos, funciones específicas y perfiles de los diferentes puestos laborales en la organización. Contando con toda esta información se presenta un cronograma de actividades para la puesta en marcha del negocio. En el capítulo V, se realizó el estudio financiero por el cual se dio a conocer que la inversión necesaria para la puesta en marcha de AQP – Xtreme equivale a S/. 808,188, de los cuales el 60% será aportado por los socios y el 40 % restante será financiado por el BBVA Continental. Se proyectaron los ingresos y los costos en los cuales incurrirá la empresa en un horizonte de 10 años, con los cuales se realizaron los flujos correspondientes, a una tasa de referencia anual del 12.24%, obteniendo un VAN del S/. 413,195 y una TIR de 29%. Así mismo se realizó el análisis del punto de equilibrio, calculando un ingreso mínimo anual de S/. 313,190, lo cual equivale a 2,118 visitas regulares y 70 membresías mensuales. También sabemos, mediante el análisis de sensibilidad, que reduciendo el precio del servicio, establecido en S/. 9, en 34.67%, es decir a S/. 5.88, el negocio dejaría de ser atractivo para los inversionistas. Finalmente, del estudio se concluye que la puesta en marcha de AQP – Xtreme es factible en la ciudad de Arequipa, proveyendo, a los deportistas extremos de la ciudad, un establecimiento que cuente con las características necesarias para el buen desenvolvimiento de sus actividades.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1038107
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15191
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAnálisis de mercadoes_PE
dc.subjectMarketinges_PE
dc.subjectArequipaes_PE
dc.subjectConsumidoreses_PE
dc.subjectSkateparkes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleEstudio de pre factibilidad para la implementación de un skatepark privado en la ciudad de Arequipa, 2013es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29244232
renati.author.dni45386498
renati.author.dni44781865
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
TABOADA_BERNEDO_RAM_SKA.pdf
Size:
22.73 MB
Format:
Adobe Portable Document Format