Propuesta de mejora de la cadena de suministros para los procesos de distribución de frutas y verduras en el centro de abastos Mi Mercado

dc.contributor.advisorValencia Rivera, Felipe
dc.contributor.authorFernández Dávila Fernández, Alejandra Daniela
dc.date.accessioned2018-01-05T20:44:22Z
dc.date.available2018-01-05T20:44:22Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación, denominado Propuesta de Mejora de la Cadena de Suministros para los Procesos de Distribución de Frutas y Verduras en el centro de abastos Mi Mercado, contempla como objetivo principal la mejora de los procesos que conforman la distribución de frutas y verduras de Mi Mercado, para lo cual se realizó un diagnóstico situacional donde a través de la aplicación de Checklist (o listas de chequeo o comprobación) se puede observar el nivel de cumplimiento general actual que tienen los procesos y se identificó los problemas existentes en los procesos de distribución de frutas y verduras. A continuación, se realizó un Análisis de Costos, el cual se complementó con la aplicación de la Descripción de Puntos de Mejora, para identificar las deficiencias existentes en costos y en las operaciones de procesos, las cuales se presentaron en el diagrama de Árbol de problemas, el diagrama de Afinidad y el diagrama de Ishikawa (o espina de pescado). Posteriormente, por medio de la Matriz Semicuantitativa, conjunto al diagrama de Pareto, se identificaron los factores más relevantes y críticos de los procesos, los cuales fueron evaluados para proponer una mejora acorde y pueda implementarse. Después de identificar los factores críticos, se realizó la propuesta de mejora, donde a través de diagramas de flujo se especificaron las actividades de mejora a realizar en cada factor; conjuntamente, se utilizaron Diagramas de Gantt para precisar el tiempo en que se realizaran las actividades de mejora, dichas actividades se realizarán en el periodo determinado de la propuesta, el cual es un año; asimismo, se realizó el modelamiento de indicadores, donde se presentó el porcentaje de deficiencia que se mejorará y se definieron las deficiencias máximas; adicionalmente, para cada factor se presentó un presupuesto donde se mencionan los ingresos y gastos de cada propuesta. Finalmente, para determinar la viabilidad de la propuesta de mejora, se identificó el valor beneficio costo de la propuesta de mejora, por medio de la herramienta Costo Beneficio, donde el valor beneficio costo encontrado fue 2.14, valor que demostró que la propuesta realizada es viable.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1058494
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15558
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectPropuesta de mejoraes_PE
dc.subjectCadena de suministroes_PE
dc.subjectDistribución de frutases_PE
dc.subjectDistribución de verdurases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora de la cadena de suministros para los procesos de distribución de frutas y verduras en el centro de abastos Mi Mercadoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
FERNÁNDEZ_DÁVILA_ALE_PRO.pdf
Size:
3.81 MB
Format:
Adobe Portable Document Format