Diseño de un modelo estructurado para la gestión del abastecimiento en una empresa comercializadora de oxígeno líquido basado en el Strategic Sourcing
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El presente trabajo aborda el problema de la ineficiencia en la gestión del abastecimiento de oxígeno líquido en la empresa Oxyman Comercial S.A.C., lo cual ha generado sobrecostos y desabastecimientos debido a una falta de planificación y gestión estratégica de proveedores. En este contexto, se planteó como objetivo principal diseñar un modelo estructurado basado en el enfoque de Strategic Sourcing que permita optimizar el abastecimiento y mejorar las relaciones con los proveedores de oxígeno líquido. Para cumplir con este objetivo, se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual del abastecimiento en la empresa, donde se identificaron los principales problemas, tales como la falta de claridad en la selección de proveedores, pedidos generados a último momento y fallas en la programación de pagos. Posteriormente, se desarrolló un modelo que integra tres pilares: demanda, proveedores y planificación, utilizando herramientas como el pronóstico WINTERS para proyectar la demanda, y plataformas digitales como Xero para mejorar la programación de pagos. Los resultados obtenidos evidenciaron una mejora significativa en la eficiencia del proceso de abastecimiento. El modelo permitió reducir en un 15% los costos operativos asociados a pedidos urgentes, mientras que la precisión en las proyecciones de demanda alcanzó un margen de error de solo 9.81%. Además, el cumplimiento en los tiempos de entrega por parte de los proveedores aumentó en un 10%, y se lograron ahorros del 18% en costos operativos durante los primeros seis meses de implementación. En conclusión, el modelo propuesto demostró ser técnica y económicamente viable, siendo validado por expertos con una calificación de 35 sobre 40. Esto sugiere que la implementación del modelo no solo mejora la eficiencia del abastecimiento, sino que también contribuye a una relación más estratégica y sostenible con los proveedores.