Análisis de las expectativas laborales de los alumnos de último año de la carrera profesional de administración de negocios de la Universidad Católica San Pablo. Arequipa, 2018

dc.contributor.advisorRamírez Lazo, Oscar Horacio
dc.contributor.authorLoayza Chuquicaña, Diana Stephany
dc.contributor.authorTupia Huarcaya, Hilary Lisett
dc.date.accessioned2018-10-31T22:13:24Z
dc.date.available2018-10-31T22:13:24Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractLa presente investigación estudió a los alumnos de la carrera de Administración de negocios del último año, de la Universidad Católica San Pablo, con el propósito de conocer cuáles son sus expectativas laborales, saber qué es lo que esperan y buscan los jóvenes en la actualidad, ya que con el transcurrir del tiempo las exigencias que demandan los jóvenes para formar parte de una empresa, están yendo en aumento y en relación a los cambios que se vienen produciendo en base a factores tecnológicos, socioculturales, económicos, entre otros. Así mismo la investigación está dirigida a alumnos, ya que, están a puertas de terminar una carrera universitaria y emprender un futuro profesional. El objetivo de realizar esta investigación es conocer cuáles son las expectativas laborales de los alumnos de último año de la carrera de Administración de negocios, para poder conocer cuál es la perspectiva que tienen acerca del mercado laboral, las aspiraciones y motivaciones con mayor influencia al momento de elegir un trabajo, y cuáles son las variables que más importan para los jóvenes al postular a un trabajo, de tal manera que pueda servir como un instrumento de guía para las empresas en la búsqueda de talentos. La investigación tiene un diseño no experimental de corte transversal, porque no intervienen en los procesos normales en los que se desenvuelve su población de estudio, dado que se levanta la información en un solo período de tiempo, tiene un enfoque cuantitativo, dado que se usaron las escalas de Likert, las cuales tienen una escala numérica del 1 al 5; donde 1 es totalmente en desacuerdo, 2 en desacuerdo, 3 ni de acuerdo ni en desacuerdo, 4 de acuerdo y 5 totalmente de acuerdo. Para la investigación se tuvo una población de 303 alumnos que se encuentran estudiando en el noveno y décimo semestre, y la muestra fue de 170 alumnos. Así mismo, el instrumento que se utilizó fue el cuestionario, que cuenta con 36 ítems, en base a 5 dimensiones: Equilibrio y flexibilidad laboral, motivaciones laborales, establecimiento de compromisos laborales, relaciones laborales y lugar de trabajo, utilizando la escala de Likert para medir los ítems planteados. Como resultado de la investigación, en base a las dimensiones se pudo concluir que las que más relevancia tuvieron fueron: El establecimiento de compromisos laborales y el lugar de trabajo. Por lo tanto, se puede concluir que los jóvenes hoy en día esperan ser parte de empresas que demuestren una preocupación por el desarrollo de línea de carrera, donde se brinde oportunidades que permitan el crecimiento personal y profesional, así mismo, formar parte de una empresa donde existan los medios necesarios para poder desempeñar un buen trabajo, con el uso de la tecnología presente en las tareas a realizar y que la relación que exista con los jefes, genere mayor confianza y unión, para poder aceptar o dar nuevas sugerencias en base al trabajo que se realiza con el fin de mejorar la productividad en la organización y cumplir los objetivos establecidos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1064066
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15683
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectExpectativas laboraleses_PE
dc.subjectEstudianteses_PE
dc.subjectUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.subjectRelaciones laboraleses_PE
dc.subjectEquilibrio y flexibilidad laborales_PE
dc.subjectClima organizacionales_PE
dc.subjectMotivaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis de las expectativas laborales de los alumnos de último año de la carrera profesional de administración de negocios de la Universidad Católica San Pablo. Arequipa, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
LOAYZA_CHUQUICAÑA_DIA_EXP.pdf
Size:
4.39 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: