Estrategias de planificación para un sistema de gestión en establecimientos de salud en base a la herramienta ORAT (Preparación, Activación y Transición Operativa), Arequipa 2022
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El sector salud presenta brechas clave respecto a la gestión integral de los establecimientos de salud, lo cual deja la oportunidad abierta de desarrollar nuevas prácticas que permitan mejorar la calidad de atención, contemplando no solo un aspecto asistencial, sino también la parte no asistencial. En ese sentido, la presente investigación busca desarrollar estrategias que permitan establecer un sistema de gestión aplicable a los establecimientos de salud tomando como base una metodología innovadora para el país: Preparación, Activación y Transición Operativa (ORAT). Mediante una investigación descriptiva, se analizó el estado del sector tomando en cuenta siete aspectos clave donde se encuentran carencias y oportunidades de mejora; así también, mediante entrevistas a expertos del sector, se logró tener un panorama más claro de la situación actual en el aspecto asistencial y no asistencial. Por otro lado, se revisó la información teórica correspondiente la metodología ORAT, mediante esta se logró comprender las distintas áreas que afectan al correcto funcionamiento de cualquier establecimiento de salud y son clave no solo para el inicio de sus funciones, sino que permiten asegurar su sostenibilidad a lo largo del tiempo. Con esto, se logró realizar un análisis situacional exhaustivo del sector, basado en información brindada tanto por el gobierno nacional como regional, así como casos reales de establecimientos de salud a nivel regional que muestran deficiencias en distintos aspectos, logrando identificar oportunidades de mejora. Finalmente, se desarrollaron 15 estrategias para la implementación de un sistema de gestión en establecimientos de salud, las cuales consideran la normativa actual y también permitirían cerrar brechas del sector; así como una rúbrica que permitiría evaluar el desempeño de la implementación.