Cambios en el estilo de vida en adolescentes peruanos a consecuencia del uso de videojuegos

dc.contributor.advisorEscobar Cornejo, Guillermo Saúl
dc.contributor.authorMedina Valdivia, Naomi Antuane
dc.contributor.authorPonce Eguren, Andrea
dc.date.accessioned2020-03-04T17:55:00Z
dc.date.available2020-03-04T17:55:00Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo revisa información bibliográfica relacionada a los cambios de estilos de vida en los adolescentes como efecto del uso de videojuegos en Perú, tomando en cuenta el desarrollo neuropsicológico y las conductas que los caracterizan. Se ha realizado un estudio histórico sobre el desarrollo de los videojuegos, de su evolución y uso durante estos últimos años, haciendo posible su expansión por diversas plataformas y máquinas electrónicas, así como su gran diversificación dentro del mercado generando la necesidad que ante su mal uso se le clasifique dentro de los manuales de diagnóstico y estadístico usados para la salud mental, lo cual aún no es una realidad. Los resultados del desarrollo en los adolescentes de la región de Arequipa muestran una incidencia en los malos hábitos alimenticios que traen como consecuencia obesidad, sin embargo, en contraste se observa una disminución en el sedentarismo. Así mismo se pudo identificar que una posible causa de lo anteriormente explicado se basaría en la adaptación de los adolescentes a lo que ya se podría denominar una dependencia a los videojuegos y un ritmo de vida aparentemente normal donde el área social no se vería afectada. Por un lado, se argumenta el uso de los videojuegos como un agravante para el TDAH en niños; mientras que por otro lado se estudian los videojuegos como un instrumento para la educación. En las nuevas tecnologías permiten desarrollar terapias para el control de impulsos, fobias e hiperactividad.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072621
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16245
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio - UCSPes_PE
dc.subjectVideojuegoses_PE
dc.subjectAdolescenteses_PE
dc.subjectEstilos de vidaes_PE
dc.subjectDependenciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02es_PE
dc.titleCambios en el estilo de vida en adolescentes peruanos a consecuencia del uso de videojuegoses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42432784es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5936-3023es_PE
renati.author.dni70276494es_PE
renati.author.dni72221733es_PE
renati.discipline313016es_PE
renati.jurorRenato Carpio de la Torrees_PE
renati.jurorGabriela Pilar García Zavalaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanases_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MEDINA_VALDIVIA_NAO_CAM.pdf
Size:
341.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: