Implementación del derecho colaborativo como medio alternativo de resolución de conflictos en el ordenamiento jurídico peruano

dc.contributor.advisorBallon Diaz, Oscar Roberto Milagros
dc.contributor.authorParedes Ortega, Miriam Adelina
dc.contributor.authorTapia Veliz, Carlos Hernan
dc.date.accessioned2023-04-17T14:32:03Z
dc.date.available2023-04-17T14:32:03Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa vía judicial se ha vuelto un camino lento, tedioso y costoso, por lo que es necesario hacer uso de mecanismos o vías alternas que faciliten a las personas poner fin a su conflicto, donde las mismas partes tendrán un papel protagónico, pues la decisión final será que las partes consigan un acuerdo, a efecto de satisfacer cada una sus pretensiones. Ahora bien, el derecho colaborativo es un nuevo método que solamente se aplica en pocas legislaciones y sus efectos son beneficiosos, pues parten de un enfoque de colaboración entre las partes, haciendo uso de profesionales especializados en la práctica colaborativa. El objetivo general de la presente investigación es determinar si la implementación del derecho colaborativo, como Medio Alternativo de Resolución de Conflictos en el ordenamiento jurídico peruano, satisface los intereses que definen la controversia de las partes. Los objetivos específicos describieron el derecho colaborativo y su aplicación en el Derecho Comparado. Asimismo, se describieron qué son los MARC´s en el ordenamiento jurídico peruano y en qué se diferencian del derecho colaborativo, además se determinó cómo se viabilizan las practicas colaborativas en el ordenamiento peruano. Por otro lado, la metodología utilizada fue dogmática – jurídica, básica. Consecuentemente, el estudio concluyó que la implementación del derecho colaborativo traerá beneficios en la resolución de conflictos, por lo que es factible y determinante su implementación en nuestro país, siguiendo el modelo de Estados Unidos, por ejemplo, país donde se regula del derecho colaborativo, se fundamenta en principios como el trabajo en equipo, la buena fe, confidencialidad, transparencia, solución compartida según los intereses de las partes, la inhabilitación profesional, inhabilitación judicial de los profesionales y la participación de varios profesionales distintos al derecho, pero especializados en la práctica colaborativa; el derecho colaborativo en esencia tiene distinciones con los MARC´s. Finalmente es visible que nuestro sistema judicial no es eficaz, por ello es necesario regular el derecho colaborativo que es viable frente a las desventajas que se tiene a la hora de acudir al Poder Judicial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1077098
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17500
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectDerecho colaborativoes_PE
dc.subjectMecanismos de resolución de conflictoses_PE
dc.subjectManifestación de voluntades_PE
dc.subjectAcuerdo de las parteses_PE
dc.subjectVía judiciales_PE
dc.subjectAcuerdo colaborativoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_PE
dc.titleImplementación del derecho colaborativo como medio alternativo de resolución de conflictos en el ordenamiento jurídico peruanoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni42141080
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5799-737Xes_PE
renati.author.dni71822287
renati.author.dni72439919
renati.discipline421016es_PE
renati.jurorManrique Guzmán, Julio Césares_PE
renati.jurorZeballos Azañero, Alem Vitalianoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Derecho y Ciencia Políticaes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameAbogadoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Derechoes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
577.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
PAREDES_ORTEGA_MIR_IMP.pdf
Size:
848.6 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_PAREDES_ORTEGA_MIR.pdf
Size:
768.52 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_PAREDES_ORTEGA_MIR.pdf
Size:
836.76 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_PAREDES_ORTEGA_MIR.pdf
Size:
11.4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections