Propuesta de mejora en el proceso productivo de retorcido de mecha aplicando herramientas de Lean Manufacturing en una empresa textil de Arequipa

dc.contributor.advisorNúñez Ramírez, Mario Humberto
dc.contributor.authorOrdoñez Paredes, Anesska Alessandra
dc.contributor.authorSilva Hurtado, Yvonne Fernanda
dc.date.accessioned2021-07-20T02:09:52Z
dc.date.available2021-07-20T02:09:52Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa industria textil se encuentra actualmente perjudicada a causa de la competencia, especialmente por parte de Asia, quiénes ofrecen el mismo producto económicamente más cómodo (Carranza D.,2016), por ello el interés por satisfacer las necesidades de nuestros clientes, optimizar la cadena de suministros y planificar la producción de manera correcta en la industria textil, hace indispensable la aplicación de herramientas y metodologías que nos ayuden a ahorrar costos, elevar el bienestar de cada cliente y reducir los defectos y desperdicios, a fin de lograr un incremento en la productividad global de la empresa. Por otro lado, cabe mencionar que el área de control de producción suele ser crucial en el ámbito textil, debido a que por lo general este rubro funciona trabajando bajo pedido, esto quiere decir que cualquier error cometido; por más pequeño que sea en ésta área, se verá reflejado en los costos y en la fecha de entrega de pedido; generando en esta última, insatisfacción en los clientes al no ser atendidos a tiempo, de manera que no se pueda cumplir con sus necesidades y expectativas. Por ello, lo que toda empresa debe evitar es: la generación de desperdicios y el desabastecimiento; porque el primero puede generar altos costos en la compañía y el segundo a la larga, puede hacer que nuestros clientes simplemente pierdan la confianza en la empresa y busquen otras alternativas en el mercado para satisfacer sus necesidades; lo que dificulta la fidelización de clientes. A fin de resolver el problema, la presente tesis busca mejorar los procesos del área de retorcido de mecha en una empresa textil a través de la eliminación de despilfarros. Para que esto fuera posible se hizo uso de la metodología Lean Manufacturing (manufactura esbelta) con sus respectivas herramientas. Se optó por ésta metodología porque resulta flexible en su aplicación a cualquier rubro o tipo de compañía; pero sobre todo porque se basa en buscar soluciones a partir de los mismos recursos que posee la empresa; sin embargo, es conveniente obtener un fuerte compromiso de la dirección y los trabajadores de la compañía, así como, realizar capacitaciones para asegurar el entendimiento y uso correcto de las distintas herramientas por parte de todos los colaboradores. Inicialmente, se expone el problema de investigación, y se da a conocer la situación actual de la empresa, la cual posee inconvenientes que afectan la productividad. También se definen los objetivos, tanto generales como específicos. Seguidamente se elabora el marco teórico que expone el estado del arte y fundamentos teóricos referentes a Lean Manufacturing, en dónde se puede observar que Lean Manufacturing da la cara frente a este tipo de problemas existentes en la empresa textil escogida. Finalmente, se analiza la situación futura para costear las mejoras que se obtuvieron; a fin de concretar la implementación. La contribución sustancial de esta tesis es proponer metodologías como Lean Manufacturing, que logren proporcionar alternativas de solución a las empresas textiles. Dicho aporte se divide en aportes menores, como fortalecer los conocimientos de ingeniería industrial a través de la aplicación de las herramientas que la componen y hacer notar la importancia de éstas para la gestión de la producción textil.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073248
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16807
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectLean Manufacturinges_PE
dc.subjectDesperdicioses_PE
dc.subject5Ses_PE
dc.subjectProductividades_PE
dc.subjectSingle Minute Exchange of Die (SMED)es_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora en el proceso productivo de retorcido de mecha aplicando herramientas de Lean Manufacturing en una empresa textil de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29562348
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-1002-233Xes_PE
renati.author.dni72537568
renati.author.dni70136157
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorAbraham Heriberto Carrasco Castroes_PE
renati.jurorOfelia Cari Mamanies_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ORDONEZ_PAREDES_ANE_RET.pdf
Size:
3.47 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: