Estudio de factibilidad para el desarrollo e implementación de una plataforma virtual en la gestión de residuos sólidos de la ciudad de Arequipa, a través de un aplicativo móvil

dc.contributor.advisorArias Enriquez, Joel Fernando
dc.contributor.authorHuacasi Valdivia, Xiomara Lorena
dc.contributor.authorMendoza Medina, Milagros Del Carmen
dc.date.accessioned2023-08-02T21:32:37Z
dc.date.available2023-08-02T21:32:37Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto de inversión tiene como finalidad identificar la viabilidad y ejecución de un sistema de gestión de residuos sólidos por medio de la tecnología a través de un aplicativo móvil en la ciudad de Arequipa usando como principal materia prima el acopio de residuos sólidos sobre todo inorgánicos. En la actualidad solo se cuenta con un Plan Integral de Residuos Sólidos (PIGARS) el cual tiene una vigencia de 10 años, lo cual nos parece un tiempo bastante alargado considerado que la contaminación y el uso de plásticos y otros materiales dañinos para el medio ambiente es cada vez mayor por lo que finalmente, la información contenido en PIGARS se vuelve obsoleta. Por otro lado, tenemos una gran cantidad de residuos sólidos con destino final en las calles y diferentes vías de la ciudad sin tratamiento alguno, son pocos los distritos que acopian el mayor porcentaje de residuos domiciliarios generados por los vecinos y esta es una gran problemática medioambiental en la ciudad de Arequipa concretamente, ya que sabemos que este problema no es solo en Arequipa sino en el Perú y muchas partes del mundo. Adicionalmente a esto sabemos que la mayoría de trabajadores en el sector de reciclaje son informales por lo que, viven en condiciones pobres y tienen una calidad de vida baja; para nosotros esta también es una problemática a la que no se le está dando la importancia debida, pero consideramos en este proyecto que, la generación de empleo formal y digno será uno de los pilares de esta empresa. Debido a todo lo ya mencionado anteriormente es que se realiza el presente proyecto a través del uso de la tecnología que también es un sector en boga en los últimos años, utilizando un aplicativo móvil de fácil uso y acceso, siendo este un nicho de mercado no explorado por lo que, es totalmente nuevo en la ciudad. Es por ello que como resultado de una encuesta realizada se tiene una gran acogida para el presente proyecto en diferentes zonas de la ciudad. Nuestro estudio determina que este proyecto es viable y cumple con las expectativas de la ciudadanía, contando con una viabilidad económica y financiera con un VAN de S/469,676.23 y una TIR de 44% y un PRI de 2 años, dichas cifran determinan la viabilidad del proyecto y su puesta en marchaes_PE
dc.description.uriTesis de pregradoes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1079441
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17668
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.subjectResiduos sólidoses_PE
dc.subjectreciclajees_PE
dc.subjectaplicativo móviles_PE
dc.subjectrecicladoreses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleEstudio de factibilidad para el desarrollo e implementación de una plataforma virtual en la gestión de residuos sólidos de la ciudad de Arequipa, a través de un aplicativo móviles_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni43668686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2988-4837
renati.author.dni74586810
renati.author.dni72297268
renati.discipline722026
renati.jurorRodríguez Revilla, María Ximena
renati.jurorOblea Silva, Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambiente
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
176.08 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
MENDOZA_MEDINA_MIL_EST.pdf
Size:
3.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN.pdf
Size:
17.76 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA.pdf
Size:
886.91 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
AUTORIZACIÓN.pdf
Size:
922.4 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: