Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional basado en la norma OHSAS 18001 y su integración al sistema de gestión integrado ISO 9001 e ISO 14001 en una planta cementera : caso Yura S.A.

Loading...
Thumbnail Image
Date
2013
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
La industria cementera es considerada como una industria de alto riesgo, porque desarrolla diversos tipos de trabajos extractivos que requieren de gran esfuerzo por parte del colaborador y además de la utilización de productos que puedan atentar contra su integridad personal. El presente trabajo brinda una propuesta de implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional y su integración al Sistema de Gestión de la Calidad y Sistema de Gestión Ambiental implementados en una planta cementera teniendo como alcance canteras, producción y despacho. La tesis toma como referencia el Manual del Sistema de Gestión de Calidad y Medioambiente de Yura S.A., la Norma Internacional OHSAS 18001.2007 “Sistemas de Gestión en Seguridad y Salud Ocupacional - Requisitos”, la norma internacional UNE 66177:2005 “Sistemas de Gestión - Guía Para la Integración de los Sistemas de Gestión”, la Ley 29783 Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y su Reglamento, el Decreto Supremo N° 005-2012-TR, además del Decreto Supremo N° 055-2010-EM Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional y Otras Medidas Complementarias en Minería. El desarrollo de esta propuesta se convierte en una guía, diseñada de acuerdo a la realidad de la empresa Yura S.A. A lo largo de los capítulos se alcanza métodos puntuales para adecuar procesos y añadir procedimientos, de tal forma que se cumplan los requisitos de la norma OHSAS 18001 y que su posterior certificación pueda integrarse a los sistemas de gestión que ya están certificados por la compañía. Todos los procedimientos y metodologías propuestas pretenden lograr un impacto positivo en la productividad de la empresa y reducir sus índices de siniestralidad laboral, además de garantizar la mejora de las condiciones de ambiente de trabajo y calidad de vida del trabajador. Se dará a conocer mediante siete capítulos los requerimientos de la norma, la adaptación a la industria, la propuesta de aplicación del Sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional para la empresa Yura S.A, y la estructura para la integración a los Sistemas de Calidad y Medio Ambiente. De esta manera la empresa podrá reconocer la necesidad de dar una estructura a la acción destinada a la protección de la seguridad y salud de sus colaboradores y los beneficios que manejar un Sistema de Gestión Integrado en el cual controla la documentación y acciones relacionadas a la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional.
Description
Citation