Análisis de las revelaciones de la NIC 2 en los estados financieros presentados a la Superintendencia de Mercado de Valores - 2020

dc.contributor.advisorJara Ortega, Constante Eduardo
dc.contributor.authorGonzales Condo, María Mercedes
dc.date.accessioned2022-10-05T21:38:56Z
dc.date.available2022-10-05T21:38:56Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractLa presente investigación pretende analizar la norma contable sobre los inventarios (NICs 2) y sus efectos en la revelación de los estados financieros (EEFF) auditados presentados a la Superintendencia de Mercado de Valores (SMV) de Perú, estudiándose un universo de 301 empresas las cuales comunicaron sus EEFF auditados, donde se hizo una investigación exhaustiva para la recolección de datos descartándose aquellas empresas que no manejan inventarios en sus actividades operacionales normales que dependan sus ingresos, por tanto solo 42 empresas cumplen con los requisitos para el desarrollo del trabajo de investigación. La investigación abarca la forma en como son presentadas la información en las notas a los estados financieros por parte de las sociedades auditoras en el cumplimiento de las revelaciones a comunicar según la norma de inventarios en relación a los literales que se dispone. Además, se realizó un estudio de aquellas empresas auditoras grandes (BIG FOUR) como los son: KPMG, DELOITTE, PRICEWATERHOUSECOOPERS, ERNST&YOUNG, entre otros como BDO, en donde se comparó la presentación de los EEFF auditados por estas firmas en donde revelan que la información presentada esta conforme a las Normas de Internacionales de Información Financiera (NIIF) versus su incidencia en el cumplimiento de la información a revelar en la NICs 2, arrojando resultados interesantes. También se encontrará con una comparación del cumplimiento de los literales de la NICs 2 en relación a diversos sectores empresariales que convergen en la Superintendencia de Mercado de Valores del Perú. Por último, la investigación tiene el alcance de escrudiñar aquellos errores ya sea por negligencia u omisiones en la aplicación de la norma estudiada para la revelación adecuada a los estados financieros exhibidos en la SMV en los cuales deberían estar conforme en la NIIF en su totalidad y no parcial.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1075174
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17299
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectInventarioses_PE
dc.subjectEmpresaes_PE
dc.subjectAuditoriaes_PE
dc.subjectNIC 2es_PE
dc.subjectEstado Financieroes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.titleAnálisis de las revelaciones de la NIC 2 en los estados financieros presentados a la Superintendencia de Mercado de Valores - 2020es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni43380057
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5059-9096es_PE
renati.author.dni60559195
renati.discipline411026es_PE
renati.jurorEdgard Fredy Leiva Floreses_PE
renati.jurorJulio César Lizárraga Zegarraes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Contabilidades_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
GONZALES_CONDO_MAR_FIN.pdf
Size:
1.29 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: