Rasgos de personalidad, afrontamiento al estrés y bienestar subjetivo en bomberos voluntarios de Arequipa

Abstract
El cuerpo de bomberos voluntarios del Perú desempeña una labor de mucha importancia en la sociedad, enfrentando situaciones de alto estrés y responsabilidad de forma continua que pueden tener una repercusión significativa en su vida en general. La investigación realizada tuvo como finalidad obtener la relación entre los rasgos de personalidad, las estrategias de afrontamiento y el bienestar subjetivo en los bomberos voluntarios en Arequipa. Para esto se realizó un estudio de diseño no experimental y transversal, de tipo correlacional. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta sociodemográfica, el Inventario de Personalidad NEO revisado (NEOFFI), el Cuestionario de modos de afrontamiento (COPE-28) y la Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS). La muestra estuvo constituida por 124 bomberos pertenecientes al cuerpo de bomberos de Arequipa-Perú, los datos obtenidos fueron procesados y analizados mediante el programa estadístico SPSS 25. Resultados: el análisis estadístico demostró que existe una correlación significativa directa y moderada entre la responsabilidad y afrontamiento centrado en el problema (rho=.424, p ≤ .001), significativa indirecta y moderada entre la amabilidad y evitación del problema (rho= -.457, p ≤ .001). Por otro lado, existe correlación significativa directa y moderada entre el bienestar subjetivo y extroversión (rho=.444, p ≤ .001), significativa indirecta y moderada con el neuroticismo (rho= -.400, p ≤ .001), y directa y moderada con la responsabilidad (rho=.500, p ≤ .001). Finalmente, se hallaron correlaciones significativas directas y débiles entre el neuroticismo con los años de servicio (rho=.201, p≤ .005), y la edad (rho= .294, p ≤ .001).
Description
Citation