Propuesta de optimización del proceso de mejora continua de gestión de seguridad y salud de una empresa constructora

dc.contributor.advisorAguilar Franco, José Alberto
dc.contributor.authorOrihuela Abril, Raúl Enrique
dc.contributor.authorBriceño Escobedo, Katia Pamela
dc.date.accessioned2018-12-07T21:35:43Z
dc.date.available2018-12-07T21:35:43Z
dc.date.issued2018
dc.description.abstractEl presente trabajo plantea una propuesta de optimización para el proceso de mejora continua del sistema de gestión de una empresa constructora consultando la ley N°29783 y la norma OHSAS 18001:2007 requisitos de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional. En el primer capítulo se describe los principales procesos y actividades de la empresa, la identificación del problema, las justificaciones, alcance y los objetivos del proyecto de tesis. En el segundo capítulo se revisan fundamentos teóricos necesarios para el desarrollo del proyecto, investigaciones previas dentro del tema y los modelos más representativos de sistemas de gestión para la seguridad y salud ocupacional. En el tercer capítulo se desarrolla el planteamiento operacional, lo que comprende del detalle de diseño, tipo y métodos de investigación que permitan un mayor análisis y entendimiento del problema y propuesta de solución. En el cuarto capítulo se desarrolla el diagnóstico de la situación actual de la empresa constructora en materia de seguridad dentro de su área SSOMA y la identificación de puntos de mejora, identificando que el problema raíz es una deficiente gestión en el proceso de mejora continua. En el quinto capítulo se proponen alternativas de solución, la primera es mantener un cumplimiento de los requisitos exigidos por ley y la segunda implementar la metodología de marco lógico que apoyada en normas internacionales permita a la empresa eliminar la causa raíz del problema central. La evaluación se realiza según los factores más relevantes para la organización, dando por resultado la necesidad de gestionar de forma correcta el proceso de mejora continua en el área de SSOMA. Para finalizar en el capítulo VI, se establecen las conclusiones y recomendaciones de la propuesta.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1064748
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15704
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectIngenieríaes_PE
dc.subjectGestión de seguridades_PE
dc.subjectSalud ocupacionales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de optimización del proceso de mejora continua de gestión de seguridad y salud de una empresa constructoraes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ORIHUELA_ABRIL_RAU_SAL.pdf
Size:
5.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: