Violencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa

dc.contributor.advisorDelgado Cuzzi, Paula
dc.contributor.authorBernal Condo, Camila Corali
dc.contributor.authorLopez Yauri, Erika Yoselin
dc.date.accessioned2023-08-02T22:10:45Z
dc.date.available2023-08-02T22:10:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEl enfoque de género aporta nitidez a la comprensión de la violencia en la relación de pareja, comúnmente en la sociedad, la percepción sobre las relaciones de pareja se basa en los roles de género, aportándole al varón una imagen más violenta y a la mujer características de atención a las necesidades de los demás (Cantera & Blanch, 2010). El objetivo de la presente investigación es determinar la relación entre la violencia en el enamoramiento y las actitudes hacia los roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipa. El diseño de investigación fue no experimental transversal, presentando un nivel correlacional. Los instrumentos utilizados fueron el Cuestionario de Violencia entre Novios (CUVINO) y la Escala de Actitudes hacia los Roles de Género. La muestra de participantes estuvo compuesta por 154 estudiantes entre hombres y mujeres, cuyas edades estarán comprendidas entre 18 a 25 años, de una universidad privada. En cuanto a los resultados, se encontró una relación significativa, inversa y muy débil entre las actitudes hacia los roles de género y la violencia sexual, coerción y violencia instrumental. Finalmente, los varones reportaron más violencia que las mujeres, sin embargo, fue una diferencia pequeña entre ambos sexos. En el caso de las actitudes hacia los roles de género, las mujeres reportaron actitudes más trascendentes.es_PE
dc.description.uriTesis de pregradoes_PE
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.other1079442
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17669
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Católica San Pablo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectViolencia en el enamoramientoes_PE
dc.subjectRoles de géneroes_PE
dc.subjectUniversitarioses_PE
dc.subjectViolencia en el noviazgoes_PE
dc.subjectViolencia en la parejaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.titleViolencia en el enamoramiento y roles de género en estudiantes de una universidad privada de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
renati.advisor.dni44620994
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4945-0371
renati.author.dni71446019
renati.author.dni70162682
renati.discipline313016
renati.jurorDiez Canseco Briceño, María Lorena
renati.jurorCarpio De la Torre, Renato
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplinePsicologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional Psicologíaes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
BERNAL_CONDO_CAM_VIO.pdf
Size:
687.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf
Size:
858.35 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_BERNAL_CONDO_CAM.pdf
Size:
650.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_BERNAL_CONDO_CAM.pdf
Size:
7.96 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: