Análisis comparativo del estudio de mercado para la prefactibilidad de establecer una granja avícola productora de huevos en la ciudad de Arequipa

dc.contributor.advisorSanz Sanz, Benigno Erick
dc.contributor.authorCaceres Durand, Jorge Luis
dc.contributor.authorVargas Zapana, Evelyn Flor
dc.date.accessioned2019-07-24T21:18:47Z
dc.date.available2019-07-24T21:18:47Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl huevo es un alimento habitual en la nutrición de los humanos ricos en lípidos y proteínas, en nuestro país es un producto de consumo masivo y accesible a todos los niveles socioeconómicos, el huevo en comparación con otros alimentos que poseen proteínas es el más barato. El huevo está presente principalmente en los desayunos de los niños y jóvenes es por ello que se estima que de acuerdo al crecimiento de la población Arequipeña será el crecimiento de la demanda de consumo de huevo, por ello presentamos esta tesina relacionada a la industria avícola en Arequipa. Actualmente existen granjas pequeñas las cuales son muestra del potencial de mercado existente, sin embargo estas pequeñas granjas debido al sistema productivo inadecuado que poseen, el costos de producción es muy elevado llevando consigo a que el precio de venta también lo sea. En el año 2018 la producción latinoamericana ascendió en 5,9% en población de ponedoras y la producción en el Perú incremento en 15,7%, pese al ascenso de la industria avícola en nuestro país, actualmente existe demanda insatisfecha en Arequipa por la escasa sistematización y homogeneidad en el proceso productivo del tema tratado. La pre - factibilidad respecto al estudio de mercado de los antecedentes y en comparación con los del mercado Arequipeño clarifica la factibilidad de la ejecución de la Granja Avícola para posteriormente disminuir la demanda existente, disminuir los precios de venta, como también lograría incentivar la industria avícola en Arequipa. La producción del huevo causa impacto ambiental en escalas industriales, por tal motivo se debe trabajar bajo estándares de calidad, respetando el medio ambiente, a su vez se asocia a una cadena productiva ya que a partir de los residuos generados nace otra industria como la gallinaza, producto en base a la cascara del huevo o en base a las pluma los cuales son biodegradables. Se obtendrá un resultado basado en el análisis comparativo de los estudios de mercado de los antecedentes investigados con el mercado de Arequipa.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1070160
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16022
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectanálisises_PE
dc.subjectcomparaciónes_PE
dc.subjectestudio de mercadoes_PE
dc.subjectestudio de pre factibilidades_PE
dc.subjectproducciónes_PE
dc.subjectoptimización de procesoses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAnálisis comparativo del estudio de mercado para la prefactibilidad de establecer una granja avícola productora de huevos en la ciudad de Arequipaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CACERES_DURAND_JOR_AVI.pdf
Size:
1.88 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: