Percepción del docente, padres y alumnos en la adquisición de competencias científicas durante el desarrollo de la feria de ciencia y tecnología de educación primaria en instituciones públicas
dc.contributor.advisor | Miauri Aza, Dery Saida | |
dc.contributor.author | Acero Mamani, Yuly | |
dc.contributor.author | Chata Quispe, Guianella Sujey | |
dc.date.accessioned | 2021-02-19T16:18:44Z | |
dc.date.available | 2021-02-19T16:18:44Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo de investigación es analizar la percepción del docente, alumno y padre de familia, sobre el desarrollo y adquisición de las competencias científicas en la feria de ciencia, donde participan estudiantes de Educación Primaria; también se tomó en cuenta la preparación y evaluación que se da en la realización de la feria de ciencia, con la finalidad de adquirir competencias científicas a través de la exploración, creatividad, indagación, pensamiento crítico y autonomía con la elaboración de un proyecto innovador y original presentado en la feria de ciencia, para que el estudiante aporte y pueda ejecutar alternativas de solución ante un problema de su contexto. Asimismo, a través de estas valoraciones, ideas y concepciones que tengan en cuanto a la percepción del desarrollo de la feria de ciencia se pueda conocer si los estudiantes adquieren competencias científicas las cuales aporten a una solución. También se da a conocer la importancia de la participación activa de los padres de familia durante el proceso de inicio a fin en la feria de ciencia. Asimismo, se busca que los docente y alumnos estén abiertos a hacer uso de las nuevas tecnologías con el fin de mejorar la calidad del proyecto de feria de ciencia. Asimismo, se dan a conocer los estudios de percepción social de la ciencia y tecnología realizados en algunos países de américa como Chile, Colombia, Argentina, Brasil, México y Perú estudios, con la finalidad de realizar reflexiones, mejorar políticas de acuerdo a los resultados obtenidos. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1073021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16612 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Feria de ciencia | es_PE |
dc.subject | Competencias científicas | es_PE |
dc.subject | Percepción | es_PE |
dc.subject | Tecnología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_PE |
dc.title | Percepción del docente, padres y alumnos en la adquisición de competencias científicas durante el desarrollo de la feria de ciencia y tecnología de educación primaria en instituciones públicas | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 40262488 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2041-0843 | es_PE |
renati.author.dni | 47644354 | |
renati.author.dni | 71322176 | |
renati.discipline | 112016 | es_PE |
renati.juror | Enrique Gordillo Cisneros | es_PE |
renati.juror | Ana Cecilia Quispe Alvarez | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Educación | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Educación | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Educación | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Educación | es_PE |