Relación entre la autoestima y el lenguaje oral en niños de 4 y 5 años de una Institución Educativa Privada Arequipa, 2021

dc.contributor.advisorGarcía Calderón Barreda, Adriana Maria Irene
dc.contributor.authorCarbajal Paredes, Jackeline Esteffani
dc.contributor.authorChavez Paredes, Carolina Analucia
dc.date.accessioned2022-03-18T16:05:04Z
dc.date.available2022-03-18T16:05:04Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe relación entre la autoestima y el lenguaje oral en los niños de 4 y 5 años de edad de una Institución Educativa Privada. Así mismo, el diseño de ésta, fue no experimental transversal, tomando en cuenta que no se manipularon las variables del estudio y la técnica utilizada fue la encuesta para las dos variables. Para la variable de autoestima se usó el instrumento llamado EDINA, el cual es un cuestionario de 21 preguntas que nos permite valorar el nivel de autoestima de niños en la etapa preescolar. De la misma manera, para la variable de lenguaje oral se empleó el instrumento PLON – R (Prueba de Lenguaje Oral Navarra Revisada) que se basa en determinar las dimensiones de forma, contenido, uso y estas poseen sus indicadores que se evaluaron en los estudiantes de 4 y 5 años de edad de una Institución Educativa en la ciudad de Arequipa. Al finalizar con las evaluaciones de esta investigación se obtuvo como resultado que la autoestima tiene una correlación no significativa en el lenguaje oral, llegando a la conclusión que no existe relación entre las variables de autoestima y el lenguaje oral en ambas edades. Además, en cuanto a la variable del lenguaje oral se obtuvo como resultados que los niños con 4 años se encuentra la mayoría en un nivel normal y los niños 5 años se encuentra la mayoría en un nivel de retraso. Los resultados de la evaluación de la autoestima indican que tanto las dimensiones de esta y el total, se da la tendencia a una autoestima alta ya que los estudiantes en su mayoría obtuvieron resultados elevados en la prueba.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1073870
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17098
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectAutoestimaes_PE
dc.subjectExpresión orales_PE
dc.subjectEducación básicaes_PE
dc.subjectEnseñanza privadaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_PE
dc.titleRelación entre la autoestima y el lenguaje oral en niños de 4 y 5 años de una Institución Educativa Privada Arequipa, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29518364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5462-6450es_PE
renati.author.dni71752681
renati.author.dni70008860
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorJulio Cesar Huamani Cahuaes_PE
renati.jurorLeyda Flor Idme Apazaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Educaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación con especialidad en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Educaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CARBAJAL_PAREDES_JAC_AUT.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: