Diagnóstico estratégico y propuesta de un cuadro de mando integral para una empresa agroexportadora de aceite de oliva. Caso agroindustrias San Sebastián, 2015

dc.contributor.advisorBenavides Shialer, Jorge
dc.contributor.authorAlferez Murias, Jimena del Carmen
dc.date.accessioned2017-01-25T15:17:21Z
dc.date.available2017-01-25T15:17:21Z
dc.date.issued2015
dc.description.abstractSan Sebastián S.R.L es una pequeña empresa ubicada en el departamento de Tacna-Perú, cuya principal actividad es la producción y comercialización de aceite de oliva en el mercado local, nacional e internacional. Una vez analizados los antecedentes estratégicos y financieros de la empresa llegamos a la conclusión de que la falta de una estrategia clara y su aplicación además de la falta de retroalimentación para controlar efectivamente los resultados, han llevado a la empresa a la obtención de un bajo desempeño financiero que se evidencia en el alto nivel de deuda, bajos niveles de liquidez y pérdidas para los inversores. Todos estos aspectos nos llevaron a pensar profundamente en el futuro de la empresa. En este proyecto el lector encontrará cómo se diseñó un sistema de control para revisar el desarrollo de la estrategia, que efectivamente aplicada, permitirá alinear el trabajo diario a los objetivos estratégicos para alcanzar las metas y conocer el verdadero desempeño en todas las áreas críticas del negocio, como marketing y ventas, I+D, logística, producción y finanzas. Se aplicó el modelo del Cuadro de Mando Integral para diseñar un sistema de control, pero previamente se realizó un diagnóstico estratégico basado en el análisis del ambiente interno y externo. La matriz FODA nos ayudó a generar diferentes estrategias y los mapas estratégicos fueron útiles para comparar las estrategias genéricas de Porter: liderazgo en costos y diferenciación. Los mapas estratégicos para los objetivos generales nos llevaron a desarrollar los objetivos específicos y estos, al establecimiento de los indicadores. Finalmente todos estos componentes se unieron en la matriz CMI, una propuesta que incluye 13 objetivos específicos y 29 indicadores con sus propias metas establecidas para cada año hasta el 2019. La recomendación final a la gerencia general de San Sebastián es preparar y ejecutar el resto de los planes operativos para las áreas de marketing, ventas y operaciones, e implementar un sistema de gestión automatizado que pueda dar soporte a la estrategia.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1028676
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15037
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectCuadro de mando integrales_PE
dc.subjectAgroexportadora de Aceite de Olivaes_PE
dc.subjectAgroindustriases_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleDiagnóstico estratégico y propuesta de un cuadro de mando integral para una empresa agroexportadora de aceite de oliva. Caso agroindustrias San Sebastián, 2015es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29236530
renati.author.dni70000514
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALFEREZ_MURIAS_JIM_DIA.pdf
Size:
2.26 MB
Format:
Adobe Portable Document Format