Análisis de las ratios de eficiencia financiera entre las AFP del SPP de Perú por cada multifondo y sus rentabilidades comparadas frente a un depósito a plazo para los afiliados en el periodo 2005-2019

dc.contributor.advisorLewis Zuñiga, Patricio Federico
dc.contributor.authorQuispe Manchego, Raphael Claudio
dc.contributor.authorRojas Salas, Salomon Arturo
dc.date.accessioned2023-01-09T14:23:14Z
dc.date.available2023-01-09T14:23:14Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl siguiente trabajo propone determinar cuál Administradora de Fondos ha sido más eficiente en términos financieros entre los multifondos para los afiliados durante el periodo 2005-2019. El referido sistema puede ser analizado de distintas maneras, el presente trabajo lo evaluará de acuerdo a ratios de eficiencia financiera. El diseño de la investigación es no experimental, dado no existe una manipulación de las variables, dentro del tipo no experimental, la investigación es del tipo longitudinal, ya que analizaremos variables agrupadas en el periodo 2005-2019. La principal fuente de información es primaria, dado que se obtuvieron datos históricos de la SBS y las AFP. El objetivo principal de la investigación es medir la eficiencia de cada AFP del Sistema Privado de Pensiones frente a un portafolio de depósito a plazo para los afiliados. De acuerdo a eso, se utilizarán ratios financieros como el ratio de Sharpe, Treynor, Jensen y Treynor-Mazuy;así como tasas efectivas bancarias obtenidas de la SBS. Con estos ratios se estimó la ineficiencia o pérdida de rentabilidad del Sistema Privado de Pensiones (SPP) frente a un depósito a plazo. En cuanto a la data más importante se consideró la rentabilidad promedio mensual del valor cuota de los distintos multifondos por cada AFP, y a su vez, se obtuvieron distintos benchmark que fueron utilizados para calcular los ratios de eficiencia financiera. Con la data de los distintos ratios de eficiencia financiera como lo son el de Sharpe, Treynor, Jensen y Treynor-Mazuy, se estimó un valor ponderado de estos ratios, lo que se denominará en adelante “valor ponderado” y en el cual el mayor peso se le asigna al ratio de Sharpe con un 50%. Se concluyó que la administradora de fondos de pensiones más eficiente en términos de ratios financieros para el fondo tipo 0 fue Profuturo con un valor ponderado de 3.67%, mientras que para los demás fondos tipo 1, 2 y 3 fue la AFP Habitat, con valores ponderados de 0.38%, 0.23% y 0.25% respectivamente. También se logró concluir que la AFP más rentable entre todas y en todos los multifondos, fue la AFP Habitat. Obteniendo una rentabilidad máxima mensual promedio de 0.37%, 0.74%, 0.79% y 0.99% para los fondos tipo 0, 1, 2 y 3 respectivamente.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1076188
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17413
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectEficiencia financieraes_PE
dc.subjectRentabilidades_PE
dc.subjectDepósito a plazoes_PE
dc.subjectAdministradora de fondo de pensiónes_PE
dc.subjectSistema privado de pensioneses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_PE
dc.titleAnálisis de las ratios de eficiencia financiera entre las AFP del SPP de Perú por cada multifondo y sus rentabilidades comparadas frente a un depósito a plazo para los afiliados en el periodo 2005-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni41635889
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7468-6258es_PE
renati.author.dni70889287
renati.author.dni71981041
renati.discipline413066es_PE
renati.jurorCastillo Ureta, María Luz De Fátimaes_PE
renati.jurorRubina Guillén, Lelia Maríaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineAdministración de Negocioses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresarialeses_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Administración de Negocioses_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Administración de Negocioses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 4 of 4
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_QUISPE _MANCHEGO_RAP.pdf
Size:
9.53 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
QUISPE_MANCHEGO_RAP_EFI.pdf
Size:
1.86 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_QUISPE_MANCHEGO_RAP.pdf
Size:
332.51 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_QUISPE_MANCHEGO_RAP.pdf
Size:
788.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: