Relación del liderazgo transformacional con la retención laboral en las ONG´S con administración extranjera en Arequipa, 2024
Loading...
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Se sabe que distintos líderes y jefes gestionan a sus equipos de maneras variadas, y actualmente se espera que los líderes adopten un comportamiento más transformacional. Se ha evidenciado que el liderazgo transformacional se caracteriza por la capacidad de inspirar, motivar y fomentar el desarrollo de los colaboradores, lo que genera un ambiente de trabajo positivo y aumenta el compromiso de los empleados. En este contexto, uno de los factores clave reflejados en el liderazgo es la retención de los trabajadores, ya que un buen liderazgo influye directamente en la permanencia de los empleados en una organización. Los líderes que practican este estilo no solo buscan alcanzar los objetivos organizacionales, sino también el desarrollo personal y profesional de sus empleados, lo que mejora la relación entre ambas partes y favorece el ambiente de trabajo. El presente estudio analizó la relación entre el liderazgo transformacional y la retención de talento en ONGs de administración extranjera en Arequipa. Estas ONGs desempeñan un papel fundamental en la resolución de problemas sociales, por lo que contar con un equipo motivado y comprometido es crucial para su éxito a largo plazo. Para responder a los objetivos planteados, se evaluaron 60 personas de dos ONGs, con una muestra compuesta mayoritariamente por mujeres (76.67%) y con una edad promedio de 26 años (DE=4.96). En cuanto a la modalidad de trabajo, la mayoría de los participantes eran voluntarios (61.67%), lo que resalta la importancia de analizar el liderazgo en un contexto donde la motivación intrínseca es crucial para la retención. Los resultados evidencian una correlación positiva entre el liderazgo transformacional y la retención laboral, lo cual sugiere que un liderazgo transformacional eficaz aumenta la disposición de los trabajadores a mantenerse en la empresa. Esto puede explicarse porque los empleados perciben mayor motivación y compromiso en un entorno liderado de forma transformacional. En conclusión, en una ONG de administración extranjera, un liderazgo transformacional alto no solo contribuye al desarrollo de los empleados, sino que también fomenta la permanencia de los colaboradores, destacándose como una estrategia clave para la retención de talento en el sector. Las organizaciones que implementen este tipo de liderazgo no solo podrán mejorar la satisfacción laboral, sino también optimizar el rendimiento y garantizar la continuidad de su labor en el tiempo.