Influencia del aprendizaje colaborativo en el desarrollo de las habilidades sociales de niños de quinto y sexto de primaria de colegios públicos y privados de Arequipa, 2023

Loading...
Thumbnail Image
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
El aprendizaje colaborativo, es una metodología pedagógica empleada para promover la adquisición de conocimientos fomentando una interacción constante y de calidad entre los estudiantes, para ello, resulta vital promover que se desarrollen sus habilidades sociales para lograr generar un sentido de comunidad, con objetivos grupales y que fomenten que compartan sus conocimientos entre sí, buscando que, todos los integrantes del grupo de estudio desarrollen las competencias requeridas en cada curso y alcanzar con ello los objetivos grupales. Se presenta un estudio cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional y de corte transversal que se realizó buscando determinar la influencia del aprendizaje colaborativo en las habilidades sociales de 200 alumnos de quinto y sexto de primaria de colegios públicos y privados de Arequipa. Para la recolección de datos se aplicó la técnica de la encuesta, siendo que, se aplicaron las validaciones peruanas de los siguientes instrumentos: El cuestionario de aprendizaje colaborativo de Fernandez et al. (2017) y la lista de habilidades sociales de Goldstein et al. (1989). Se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman para responder a los objetivos inferenciales propuestos. En relación con el objetivo general, se encontró una relación positiva entre las variables, es decir que, niveles altos de aprendizaje colaborativo se relacionarían con elevados niveles de habilidades sociales, también se hallaron correlaciones directas y débiles entre aprendizaje colaborativo con las diferentes habilidades sociales evaluadas, con excepción de aquellas relacionadas con los sentimientos. Se concluye que, el aprendizaje colaborativo promueve las habilidades sociales a nivel general y por dimensiones en los estudiantes.
Description
Citation