Propuesta de mejora para la optimización de los procesos logísticos de almacenes en la Empresa Celicon S.A.C.

dc.contributor.advisorCueva Castro, Edgardo Fabricio
dc.contributor.authorLam Alca, Maylin Amparo
dc.contributor.authorZuñiga Zuñiga, Karol Yesiell
dc.date.accessioned2019-11-07T15:12:23Z
dc.date.available2019-11-07T15:12:23Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente proyecto consiste en el análisis de los principales procesos de las operaciones logísticas en la empresa Celicon SAC, a través del diagnóstico situacional de la empresa y un diagnostico logístico llevado a cabo mediante el empleo de herramientas propias de la ingeniería industrial. Para cumplir con los objetivos planteados se realizó el análisis de los procesos logísticos tales como el proceso de compras y cotizaciones, almacenamiento e inventarios, preparación de pedidos y despacho, así como el mantenimiento de equipos. Dando como resultado la problemática principal, la ineficiente gestión de los almacenes en la sede principal. En el diagnóstico situacional de Celicon SAC se observó la baja rentabilidad de los 04 últimos proyectos ejecutados, mediante un análisis de Diagrama Ishikawa de cada proyecto se determinó que una de las principales causa raíz es la ineficiente gestión del área logística. Otra de las evidencias se ve reflejado en las multas por las no conformidades internas y externas impuestas al área logística. Por ello se decidió realizar un análisis profundo de los procesos logísticos de la empresa Celicon, identificando puntos de mejora y seleccionando las propuestas con mayor impacto de mejora. En la gestión de almacenes se propone la aplicación de la metodología 5s, así como la adquisición de estructuras nuevas para el aprovechamiento de espacio. De forma paralela se aplicó la metodología de clasificación ABC para los articulos de ferrerteia en almacén 01. La nueva metodología de ordenamiento permite una reducción de tiempos en el proceso de preparacion de pedidos de un 73.33%. Asi mismo se compararon los beneficios de la utilización del sistema Contanet adquirido por la empresa con las actividades actuales. Finalmente se realiza el análisis costo beneficio de las propuestas, el tiempo para la implementación del proyecto es 07 meses, con un costo de inversión de S/. 49862.00.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1071852
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16106
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectIngeniería Industriales_PE
dc.subjectLogísticaes_PE
dc.subjectDespachoes_PE
dc.subjectPreparación de Pedidoses_PE
dc.subjectAlmaceneses_PE
dc.subjectClasificación ABCes_PE
dc.subject5ses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta de mejora para la optimización de los procesos logísticos de almacenes en la Empresa Celicon S.A.C.es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
LAM_ALCA_MAY_ALM.pdf
Size:
5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: