Competencias parentales, abuso potencial infantil y consumo de sustancias en padres de familia en Cusco
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Es una realidad que la violencia infantil en Perú ha ido incrementando año tras año, trayendo consigo consecuencias, algunas veces; irreparables en los infantes. Es por eso que la siguiente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre las competencias parentales, el abuso potencial infantil y el consumo de sustancias en padres consumidores y no consumidores de la ciudad de Cusco. El diseño utilizado en la investigación es cuantitativo, no experimental, transversal, correlacional-comparativo. La muestra estuvo constituida por 60 participantes, divididos en dos grupos (padres consumidores y no consumidores de la ciudad de Cusco) los cuales fueron evaluados mediante 3 instrumentos: El Child Abuse Potencial Inventory, Escala de Parentalidad Positiva y el Assistant Superintendent For School Improvement Supervision And Training. En los resultados se encontró que, el abuso potencial infantil tiene una relación significativa e inversamente proporcional con las competencias parentales (r= -.346; p= .007) y con el consumo de alcohol tiene una relación directa (r= .336; p= .009). Del mismo modo, la dimensión malestar psicológico cuenta con una relación significativa e inversamente proporcional con las competencias parentales (r= -.307; p= .017). Por otro lado, en la comparación de grupos en relación al abuso potencial infantil presento diferencias significativas (t(58)= -2.847; p= .006), igualmente se encontró diferencia significativa en las competencias parentales (t(58)= 2.327; p= .024). Para finalizar, se encontraron diferencias significativas en consumo de sustancias, sobre todo alcohol (U=3; Z= -6.667; p< .001), tabaco (U=330; Z= -3.003; p= .003) y cannabis (U=375; Z= - 2.313;p=.021).