Análisis de la implementación de las NIIF para PYMES en las agencias de viaje y turismo en Arequipa Metropolitana, 2018

dc.contributor.advisorCastro Sucapuca, Luis Fernando
dc.contributor.authorMamani Luque, Maribel Tatiana
dc.contributor.authorRoque Figueroa, Sheyla Katherine
dc.date.accessioned2019-02-08T22:08:01Z
dc.date.available2019-02-08T22:08:01Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl desarrollo de las transacciones económicas a nivel mundial viene registrando un dinamismo cada vez más perceptible, lo cual obliga a diversos cambios, en pro de generar un mejor desarrollo y comprensión entre ellas; es así, que en este contexto; las micro, pequeñas y medianas entidades; no pueden quedarse atrás, y es que, este tipo de empresas son las que, en cualquier economía representan casi el total del sector empresarial, y por ende son fuerza importante en ellas. Considerando la importancia de estas entidades, surge la necesidad de poner a disposición de ellas herramientas que las ayuden e impulsen hacia un desarrollo eficiente y sostenible. Así pues, en materia normativa contable, surgen las NIIF para PYMES, que son normas para la preparación y presentación de estados financieros de estándar global, cuyo fin es contribuir a un mejor desarrollo de los negocios sin fronteras, cumpliendo con las exigencias que este tipo de transacciones demanda. En este contexto, el presente estudio analizó la implementación de las NIIF para PYMES en el sector turismo, rubro agencias de viaje y turismo, con el fin de identificar y describir la situación aplicativa de la norma en el entorno económico peruano, ya que la norma fue oficializada y entró en vigencia, según el Consejo Normativo de Contabilidad, desde el 1 de enero del 2011, y a la fecha esta no ha sido implementada por ninguna empresa objeto de estudio. No obstante, muchas de ellas afirman que si estarían dispuestas a adoptar tal norma para la preparación de sus estados financieros. El trabajo se realizó bajo el diseño de investigación no experimental de corte transversal descriptivo, y para la medición de variables se hará uso de un cuestionario estructurado bajo el método de encuesta, que se aplicó a una muestra de 28 empresas. En el I capítulo del estudio se desarrollará el planteamiento de la investigación, en el capítulo II se tratará sobre el marco de referencia, en el III capítulo sobre planteamiento metodológico, en el capítulo IV de verán los resultados y por último en el capítulo V las conclusiones y recomendaciones, de esto último se desprende esencialmente, que para lograr el cumplimiento de la norma, es necesaria la aplicación de una sanción resultado de su incumplimiento, así también la difusión de la norma en el sector empresarial. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1065824
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15939
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectNIIF para PYMESes_PE
dc.subjectAgencias de viaje y turismoes_PE
dc.subjectNormas contableses_PE
dc.subjectInformación financieraes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.titleAnálisis de la implementación de las NIIF para PYMES en las agencias de viaje y turismo en Arequipa Metropolitana, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
thesis.degree.disciplineContabilidades_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales y Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameContador Públicoes_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Contabilidades_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
MAMANI_LUQUE_MAR_IMP.pdf
Size:
993.97 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: