Correlación del clima organizacional y la satisfacción laboral en la empresa Prosegur - Arequipa, 2015
dc.contributor.advisor | Briceño Medina, Enrique Miguel | |
dc.contributor.author | Ríos Escobedo, Jackson Frits | |
dc.date.accessioned | 2016-12-22T14:43:58Z | |
dc.date.available | 2016-12-22T14:43:58Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del presente estudio es determinar la correlación existente entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral que presentan los trabajadores de la empresa Prosegur – Arequipa, 2015. Para lograr este objetivo se desarrolló una investigación de tipo correlacional descriptiva, con un diseño no experimental y transeccional. La población está conformada por el total de los trabajadores en planilla permanente de la empresa Prosegur – Arequipa, 2015, que ascienden a un total de 110 personas (acorde a lo indicado por representantes de la empresa). Dicha población está representada en una muestra de 43 trabajadores de la institución en plantilla permanente que llevan trabajando 2 años como mínimo para la empresa. Para medir el Clima Organizacional se utilizó el Cuestionario de Clima Organizacional Quality Values que mide 7 dimensiones: Medio Ambiente, Trabajo en Equipo, Gerencia Efectiva, Involucramiento, Recompensas y Reconocimiento, Competencia y Compromiso. Para medir la Satisfacción Laboral se utilizó el Cuestionario de Satisfacción Laboral o Escala SL-SPC de Satisfacción Laboral que mide 7 factores: Condiciones Físicas y/o Materiales, Beneficios Laborales y/o Remunerativos, Políticas Administrativas, Relaciones Sociales, Desarrollo Personal, Desempeño de Tareas y Relación con la Autoridad. Para analizar los resultados de cada construcción y determinar su correlación se utilizó el software estadístico IBM SPSS Statistics 22.0. Los principales resultados indican que en la empresa Prosegur – Arequipa, 2015, si existe correlación entre el Clima Organizacional y la Satisfacción Laboral, siendo esta de tipo Positiva y Moderada. La percepción de los trabajadores es que el Clima Organizacional de la empresa es positivo, pero no de manera absoluta; y el nivel de Satisfacción Laboral es Parcial-Alta, pero no de manera dominante. Por otro lado, la dimensión más importante y que tiene mayor afinidad con el Clima Organizacional de la empresa es la dimensión Trabajo en Equipo; mientras que los factores más importantes, y que tienen mayor afinidad con la Satisfacción Laboral de los trabajadores de la empresa, son el factor Desarrollo Personal y el factor Desempeño de Tareas. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1051348 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/14860 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Clima laboral | es_PE |
dc.subject | Satisfacción en el trabajo | es_PE |
dc.subject | Trabajadores | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
dc.title | Correlación del clima organizacional y la satisfacción laboral en la empresa Prosegur - Arequipa, 2015 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 04749837 | |
renati.author.dni | 41540345 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Administración de Negocios | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Económico Empresariales | es_PE |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Administración de Negocios | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Profesional de Administración de Negocios | es_PE |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- RÍOS_ESCOBEDO_JAC_COR.pdf
- Size:
- 1.93 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format