Diseño de un modelo de trabajo para el cumplimiento de hitos contractuales en los procesos operacionales de una empresa contratista del sector minero en base a la estandarización de procesos
Loading...
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Hoy en día las empresas mineras, por la magnitud de sus operaciones, requieren de la intervención de empresas contratistas para que realicen determinados servicios que permitan dar continuidad a sus operaciones y demandas; por lo cual, dichas empresas deben tener altos estándares de calidad en el servicio con la finalidad de no perjudicar los objetivos operativos del cliente. Dentro de la presente investigación se tiene como objetivo el diseñar un modelo de trabajo para el cumplimiento de hitos contractuales en los procesos operacionales de una empresa contratista del sector minero en base a la estandarización de procesos; llevando a cabo una investigación Aplicativa - Descriptiva, donde se detallaron las características sobre la empresa en estudio, de manera que se pueda comprender el problema situacional; esta investigación es No Experimental ya que se realizará para identificar los problemas actuales del área operativa, y así lograr implantar parámetros de eficiencia en base a la estandarización de procesos, realizando la búsqueda de información en diferentes documentos, investigaciones, metodologías, antecedentes y herramientas, con el fin de obtener mayor conocimiento para desarrollar el presente modelo. Este análisis fue determinado con un muestreo No Probabilístico por conveniencia. Realizado esto, se detectaron las falencias que se producen dentro los procesos operativos, como los incumplimientos de hitos contractuales, incumplimientos de alcances, mayor uso de recursos, comunicación ineficiente, entre otros; por lo que se vio necesario buscar una solución a los mismos mediante el desarrollo de un diseño de modelo de trabajo para que se dé un correcto procedimiento en el trabajo. Esto permitirá que se determine de una mejor manera los trabajos con las áreas de influencia directa en las operaciones, alcanzando que se desarrollen las herramientas necesarias para el cumplimiento de los alcances e hitos contractuales, y así, no incurrir en penalidades, maximizar el uso de los recursos y establecer equipos de trabajos estratégicos, en resumen, reducir las pérdidas económicas que puedan producirse. Es recomendable realizar una evaluación de la situación actual de la empresa, analizar e identificar las falencias para tomar las decisiones adecuadas para llevar a cabo la implementación del plan en desarrollo.