Enfoques alternativos de criterios hidráulicos e hidrológicos no contemplados en la norma peruana OS 0.60 drenaje pluvial urbano, caso Arequipa 2020.
dc.contributor.advisor | Novoa Andia, Hector Mayol | |
dc.contributor.author | Cuentas Yauri, Mauricio Arturo | |
dc.contributor.author | Ortega Alarcon, Cristian Eddison | |
dc.date.accessioned | 2021-02-23T01:16:12Z | |
dc.date.available | 2021-02-23T01:16:12Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación está centrado en un análisis cualitativo de la Norma Peruana OS.060 Drenaje Pluvia Urbano, actualmente vigente; comparándolo que normativas y manuales de países extranjeros, de esta manera se determina qué criterios, tanto hidráulicos como hidrológicos, no son considerados en la normativa peruana y como afectarían estos de tenerlos, con respecto a una mejor gestión y evacuación de aguas pluviales. Se analiza si los criterios contemplados en la norma peruana son suficientes o no para la correcta elaboración de sistemas de alcantarillado pluvial en Arequipa; o si estos criterios no contemplados son causantes de los defectos en sistemas de alcantarillados existentes en la ciudad. Las normativas con las cuales es comparada la norma peruana son: Bolivia, España, Colombia, México, Perú (propuesta de actualización). Con la información bibliográfica que se investiga, se pueda realizar una comparación de las normativas basándose en parámetros tales como: actividades preliminares, estimación de caudales, diseños hidráulicos e hidrológicos, y finalmente estructuras complementarias. De estos parámetros, se subdivide en una cantidad de criterios respecto a cada parámetro, formando un 100% el total de cada uno, y se evalúa que porcentaje de estos criterios considera cada país en su normativa. Con los resultados obtenidos de esta investigación, damos conformidad a la Norma Peruana vigente con respecto a la ciudad de Arequipa, donde la escorrentía pluvial que se tiene cada año supera los 10 mm en 24 horas (significativo según norma) solo en un promedio de 9 días. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1072993 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16616 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | NTP | es_PE |
dc.subject | ODT | es_PE |
dc.subject | PSMV | es_PE |
dc.subject | PASSB | es_PE |
dc.subject | Drenaje pluvial | es_PE |
dc.subject | IDF | es_PE |
dc.subject | Escorrentía pluvial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.03 | es_PE |
dc.title | Enfoques alternativos de criterios hidráulicos e hidrológicos no contemplados en la norma peruana OS 0.60 drenaje pluvial urbano, caso Arequipa 2020. | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 07213049 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1333-8903 | es_PE |
renati.author.dni | 73044973 | |
renati.author.dni | 72189681 | |
renati.discipline | 732016 | es_PE |
renati.juror | Alejandro Cano Valencia | es_PE |
renati.juror | Joan Manuel Diaz Sandoval | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Arquitectura e Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Ingeniería Civil | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Ingeniería Civil | es_PE |