Análisis comparativo del desarrollo del lenguaje expresivo en niños y niñas de nivel inicial de la institución educativa pública Estación Yura y el colegio privado peruano Alemán Max Uhle, y su relación con factores socio económicos y culturales, Arequipa 2016

dc.contributor.advisorPastor Zegarra De Jones, Ingrid
dc.contributor.authorAragón Velazco, Nora Elizabeth
dc.date.accessioned2017-01-10T16:41:58Z
dc.date.available2017-01-10T16:41:58Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractEn la presente investigación se realizó un análisis comparativo del Desarrollo del Lenguaje Expresivo en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial (I.E.I.) Pública Estación Yura y el Colegio Privado Peruano Alemán Max Uhle, ambas pertenecientes a la UGEL norte, y se relacionó con un conjunto de factores socioeconómicos y culturales. El estudio investigó las siguientes variables: desarrollo del lenguaje, género, colegio de origen. El objetivo principal fue: Comparar el nivel de desarrollo del lenguaje expresivo en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el Colegio privado Peruano Alemán Max Uhle, Arequipa 2016. Por otra parte, los objetivos específicos planteados fueron los siguientes: Identificar y comparar los niveles de discriminación auditiva en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el colegio privado Peruano Alemán Max Uhle. Identificar y comparar los niveles del aspecto fonológico en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el colegio privado Peruano Alemán Max Uhle. Identificar y comparar los niveles del aspecto sintáctico en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el colegio privado Peruano Alemán Max Uhle. Identificar y comparar los niveles del aspecto semántico en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el colegio privado Peruano Alemán Max Uhle. A partir de estos objetivos, la hipótesis planteada fue que: Existen diferencias significativas en el desarrollo del lenguaje expresivo en relación a los factores socioeconómicos, culturales y de género en niños y niñas de nivel inicial de la Institución Educativa Inicial Pública Estación Yura y el Colegio privado Peruano Alemán Max Uhle, Arequipa 2016. La metodología aplicada fue no experimental, descriptiva-correlacional. Para estimar el nivel de desarrollo del lenguaje en la muestra de niños y niñas se aplicó la prueba para la Evaluación del Lenguaje Oral ELO (Cuadros Sanchez et al, 2009), de autoría de los especialistas José Luis Cuadros Sánchez, Isabel Cuadros Gordillo e Inmaculada Fernández Antelo. Esta prueba permite evaluar los siguientes componentes: aspectos de discriminación auditiva de fonemas, aspectos fonológicos, aspectos sintácticos, aspectos semánticos y determina niveles muy bajo, bajo, medio bajo, medio, medio ato, alto, muy alto, en el Lenguaje Expresivo. La muestra de estudio estuvo constituida por 40 niños de ambos géneros, 20 de ellos pertenecientes a la I.E.I. Publica Estación Yura, y los otros 20 al Colegio Particular Peruano Alemán Max Uhle, seleccionados con un muestreo no probabilístico. Los resultados estimados permitieron confirman la hipótesis del estudio y muestran que los niños y niñas que pertenecen a la I.E.I. Pública Yura tienen más problemas en el desarrollo del lenguaje expresivo, en comparación a los niños y niñas de Colegio Privado Max Uhle y que los factores sociales, económicos y culturales están asociados directamente con el desarrollo del lenguaje expresivo de los niños y niñas del nivel inicial. Sin embargo, las relaciones encontradas, entre componentes y factores, se dieron de manera parcial. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1052942
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/14946
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectEducación iniciales_PE
dc.subjectLenguaje expresivoes_PE
dc.subjectNivel socioeconómicoes_PE
dc.subjectNiños y niñases_PE
dc.subjectcomponentes del lenguajees_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_PE
dc.titleAnálisis comparativo del desarrollo del lenguaje expresivo en niños y niñas de nivel inicial de la institución educativa pública Estación Yura y el colegio privado peruano Alemán Max Uhle, y su relación con factores socio económicos y culturales, Arequipa 2016es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni30582509
renati.author.dni47430968
thesis.degree.disciplineEducaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ciencias Humanases_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Educaciónes_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
ARAGON_VELAZCO_NOR_ANA.pdf
Size:
4.08 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: