Estudio de factibilidad para la instalación de una planta productora y exportadora de bebida energética en base a camu-camu en Pucallpa

dc.contributor.advisorLópez Álvarez, Walter Enrique
dc.contributor.authorAlvizuri Aguilar, Paola
dc.date.accessioned2017-02-08T21:04:02Z
dc.date.available2017-02-08T21:04:02Z
dc.date.issued2013
dc.description.abstractA continuación se presenta el resumen del presente proyecto, indicando los aspectos fundamentales de cada capítulo: En el capítulo 2, se establece el marco teórico referente al proyecto y a la teoría consultada sobre el Camu Camu, de manera que se tenga un conocimiento en base a la descripción profunda de la materia prima que se empleará para producir la bebida energética, por ser relativamente nueva y desconocida en el ámbito nacional. En el capítulo 3, Estudio de Mercado, se realizó un análisis del macro y micro entorno que tienen influencia en el desarrollo del proyecto, seguidamente se analizó la demanda y oferta del consumo de bebidas energéticas en el país destino, información obtenida de la base de datos de USITC (United States International Trade Commission), para así determinar el balance de demanda/oferta, que dio como resultado una potencial demanda insatisfecha que estaría dispuesta a adquirir el producto. Finalmente se incluye el plan estratégico de comercialización. En el capítulo 4, Estudio Técnico, se determinó los aspectos principales de la ingeniería del proyecto como son: el proceso tecnológico, el tamaño y la localización de la planta, los equipos, mano de obra y materiales requeridos para poner en marcha el proyecto. Con ello se estableció las características fundamentales de producción, resolviendo todo lo concerniente a la instalación y funcionamiento de la planta procesadora y al desarrollo del proceso productivo. El tamaño óptimo de planta establecido es de 670,000 litros por año, dicha planta será localizada en el parque industrial de Pucallpa y el proceso de producción tiene una duración de 7.92 horas, además la planta requiere un área total de 277 m², de los cuales 159m² corresponden al área de producción. A su vez se determinó el Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control de Calidad (HACCP) . En el capítulo 5, Estudio legal y organizacional, se identificó el tipo de empresa que se va a conformar según la normatividad de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria. Así mismo se especificó los aspectos legales, la afectación tributaria y licencia correspondiente. A su vez de determinar los puestos de trabajo y el organigrama respectivo, así como las funciones de las dependencias establecidas, para los trabajadores de la empresa. Se incluyen las principales normativas vinculadas al aspecto legal sobre las exportaciones, es decir normas tributaria, aduanera, de legislación para negocios internacionales y alimentarias, basadas en DIGESA y el Codex Alimentarius. En el capítulo 6, Estudio de Inversión y Financiamiento, se tiene que la inversión requerida por el proyecto es de $ 504,445 y será financiado por el aporte de accionistas y por medio de un crédito PROBID (generado por el Banco Interamericano de Desarrollo); siendo el 70%, es decir, $ 353,112 aportados por el accionista y el 30% restante, es decir, $ 151 ,334 por el préstamo a la institución financiera. Dicho financiamiento se liquidará en 5 años, considerando un horizonte de duración del proyecto de 10 años. En el capítulo 7, Presupuesto de Ingresos y Costos, se contempló una estructura de costos conformada por costos directos, indirectos, administrativos, de comercialización y financieros, siendo de $1,969,800 para el primer año y $2,887,105 para el año 10. Por otro lado los ingresos obtenidos contempla el ingreso por ventas, por Drawback y en el año 10, por el Valor de Recupero o Residual. También se calculó un punto de equilibrio de 461 ,323 unidades y en unidades monetarias de $521 ,464 para el año 1, y para los siguientes años se va incrementando, en forma proporcional al crecimiento de las ventas. En el capítulo 8, Estudio Económico-Financiero se muestra el Estado de Ganancias y Pérdidas, el Flujo de Caja Económico y Financiero. Se puede apreciar que las operaciones generan, una vez puesta en marcha el proyecto, una utilidad neta de $469,245 en el primer año. Del análisis de flujo de caja económico se obtiene un PRI de 13 meses, un VAN de $ 1 ,766,053, el cual se actualizó con una tasa de 21.41% (WAAC), una TIR de 101 .35% y una relación Beneficio / Costo de 4.50. Del análisis de flujo de caja financiero se obtiene un PRI de 14 meses, un VAN de $1,534,408, una TIR de 132.41 % y una relación Beneficio / Costo de 5.35. Finalmente en el capítulo 9, Estudio de Impacto Ambiental, se efectuó la construcción de la Matriz de Leopold, donde se obtuvo una calificación de 0.42, la cual es bastante buena teniendo en cuenta que se trata de un proyecto industrial. Además se elaboró un Plan de Mitigación Ambiental, con las acciones a tomar en cuenta para salvaguardar el Medio Ambiente. es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1038113
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15105
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio institucional - UCSPes_PE
dc.subjectMercadoes_PE
dc.subjectProyectoses_PE
dc.subjectCamu Camues_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleEstudio de factibilidad para la instalación de una planta productora y exportadora de bebida energética en base a camu-camu en Pucallpaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni29276830
renati.author.dni45492104
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Facultad de Ingeniería y Computaciónes_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
ALVIZURI_AGUILAR_PAO_EST.pdf
Size:
4.7 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: