Análisis de la economía circular aplicada a la industria textil para la fabricación de textiles a partir de residuos textiles pre y post consumo

dc.contributor.advisorCorrales Nieves y Lazarte, José María Antonio
dc.contributor.authorHuerta Herrera, Ana Paula
dc.contributor.authorIrrazabal Carbajal, Diego Antonio
dc.date.accessioned2020-10-16T19:10:01Z
dc.date.available2020-10-16T19:10:01Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación realizó un análisis bibliográfico sobre el reciclaje de residuos textiles pre y post-consumo para transformarlo en materia prima para otros procesos mediante la economía circular. El interés sobre el tema partió del conocimiento de los impactos que la industria textil genera, a raíz de ello se buscaron alternativas de solución, encontrando que el reciclaje textil representa una oportunidad para lograr sostenibilidad. Por lo cual el propósito principal que se busca mediante la presente investigación es dar a conocer la oportunidad que representa su implementación, para lo cual se aportará con conceptos previos que se necesitan conocer para llevar a su comprensión, conocer los factores que están implicados en su adopción y los beneficios y desafíos que representa para su aplicación en la industria. Para la recolección de información se realizó una búsqueda de artículos científicos, tesis y libros relacionados con el tema, y que sean provenientes de fuentes confiables utilizando buscadores como el Scopus, Google Scholar, Science Direct. Se obtuvo como resultados que para su desarrollo es necesario conocer sobre ecología industrial y simbiosis, relacionados a su vez con lograr un desarrollo sostenible; que su implementación es necesaria, sin embargo esto implica desarrollar herramientas desde el diseño como análisis del ciclo de vida, de la cuna a la cuna e implementar una logística inversa de ciclo cerrado para realizar la recolección de prendas; finalmente se pudo conocer que brinda beneficios en los aspectos económico, social y sobretodo ambiental, pero para ello es necesario realizar una optimización de los procesos y tecnología implicados.es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072773
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16384
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectDesarrollo sosteniblees_PE
dc.subjectFast Fashiones_PE
dc.subjectAnálisis Ciclo de Vidaes_PE
dc.subjectEconomía Circulares_PE
dc.subjectReciclaje textiles_PE
dc.subjectFibras Textileses_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAnálisis de la economía circular aplicada a la industria textil para la fabricación de textiles a partir de residuos textiles pre y post consumoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29212616
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5344-5810es_PE
renati.author.dni72529519
renati.author.dni72172999
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorGozzali Bolena Delgado Rojases_PE
renati.jurorZultner Zenón Julio Quintanilla Montoyaes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
HUERTA_HERRERA_ANA_TEX.pdf
Size:
859.23 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: