Delincuencia femenina, una revisión sistemática de la literatura
dc.contributor.advisor | Carpio De la Torre, Renato | |
dc.contributor.author | Bernal Condo, Camila Corali | |
dc.contributor.author | Lopez Yauri, Erika Yoselin | |
dc.date.accessioned | 2021-03-23T01:32:53Z | |
dc.date.available | 2021-03-23T01:32:53Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El objetivo del presente estudio es realizar una revisión bibliográfica sobre de la literatura disponible respecto a las características de la delincuencia femenina y los factores influyentes en la inserción de las mujeres en la delincuencia. Para llevar a cabo la investigación se efectuó un levantamiento bibliográfico de artículos científicos realizados en los últimos 16 años (2004 - 2020) en las siguientes bases de datos: Google Académico, Scielo, Dialnet, Scopus y Springer Link, considerando los idiomas español, inglés y portugués de los cuales fueron tomados en cuenta 24 artículos para su análisis, se descartaron las investigaciones empíricas que incluían poblaciones mixtas (hombres y mujeres) e investigaciones realizadas antes del año 2004. En cuanto a los resultados, estos se presentaron en relación a dos categorías: la primera compuesta por las características de la delincuencia femenina, y la segunda categoría comprende por los factores que influyen en la inserción de las mujeres en la delincuencia, la cual abarca tres ámbitos: factores personales, factores familiares y factores sociales. | es_PE |
dc.description.uri | Trabajo de investigación | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.identifier.other | 1073078 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/16675 | |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Católica San Pablo | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UCSP | es_PE |
dc.subject | Delincuencia femenina | es_PE |
dc.subject | Factores influyentes | es_PE |
dc.subject | Adolescentes infractoras | es_PE |
dc.subject | Conductas delictivas | es_PE |
dc.subject | Revisión bibliográfica | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.title | Delincuencia femenina, una revisión sistemática de la literatura | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
renati.advisor.dni | 43166096 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1828-4465 | es_PE |
renati.author.dni | 71446019 | |
renati.author.dni | 70162682 | |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Paula Delgado Cuzzi | es_PE |
renati.juror | Milagros Isela Cahuana Cuentas | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion | |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Psicología | es_PE |
thesis.degree.level | Bachiller | es_PE |
thesis.degree.name | Bachiller en Psicología | es_PE |
thesis.degree.program | Programa Profesional de Psicología | es_PE |