Propuesta para el aprovechamiento del lactosuero generado en la elaboración de quesos para la obtención de PHB (polihidroxibutirato) en el centro de acopio lechero Señor de los Milagros

dc.contributor.advisorOrtiz Villegas, Claudia Fabiola
dc.contributor.authorGomez Alfaro, Alberto Romulo
dc.contributor.authorLeyva Perochena, Stephany Adriana
dc.date.accessioned2023-01-06T19:51:52Z
dc.date.available2023-01-06T19:51:52Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl cuidado medio ambiental es un tema que ha ido cobrando justa importancia en las últimas décadas, es por esta razón que las diferentes industrias se encuentran constantemente en búsqueda de alternativas que permitan contribuir con los respectivos cuidados y conservación del ambiente. Debido a este medio industrializado que nos rodea, a la masiva generación de productos y, por lo tanto, residuos o desechos de los mismos, una de las mejores formas para realizar dicha acción, es la de aprovechar aquellos desperdicios para la obtención de diferentes sub productos, amortiguando el impacto ambiental negativo e impulsando la economía circular en aquellas organizaciones que lo apliquen. Por otro lado, las necesidades mundiales para la disminución en el uso de diferentes materiales plásticos, se encuentra en incremento. Sin embargo, gracias a variedad de investigaciones, hoy en día, dichos materiales plásticos pueden ser sustituidos por bioplásticos elaborados a base de ciertos tipos de biopolímeros. Los biopolímeros pueden ser obtenidos de diversas fuentes renovables, entre ellas, el suero de leche. Este insumo es un residuo orgánico, altamente contaminante y poco considerado en la actualidad, es obtenido en empresas pertenecientes al sector lácteo, específicamente en una de las etapas de la producción de quesos. Posee grandes propiedades que le permiten ser aprovechado y cumplir idealmente con la función de materia prima. Es por lo mencionado y teniendo en cuenta la existencia de más de 6000 plantas queseras a lo largo del Perú que no aprovechan ni dan tratamiento adecuado a dicho residuo, que la presente investigación tiene como objetivo proponer la implementación de un proceso que permita obtener PHB haciendo uso del suero de leche generado en la elaboración de quesos del centro de acopio lechero “Señor de los Milagros”.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1076186
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/17411
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectImplementaciónes_PE
dc.subjectBiopolímeroes_PE
dc.subjectPHBes_PE
dc.subjectLactosueroes_PE
dc.subjectQuesoes_PE
dc.subjectProcesoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titlePropuesta para el aprovechamiento del lactosuero generado en la elaboración de quesos para la obtención de PHB (polihidroxibutirato) en el centro de acopio lechero Señor de los Milagroses_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29667014
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9694-1686es_PE
renati.author.dni71900892
renati.author.dni76270838
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorChirinos Marroquín, Maritzaes_PE
renati.jurorChirinos Urday, Harold Renzoes_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingenierías de la Industria y el Ambientees_PE
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_PE
thesis.degree.nameIngeniero Industriales_PE
thesis.degree.programEscuela Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 5 of 5
Loading...
Thumbnail Image
Name:
RESUMEN.pdf
Size:
983.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
GOMEZ_ALFARO_ALB_PRO.pdf
Size:
4.37 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
ACTA_GOMEZ_ALFARO_ALB.pdf
Size:
784.14 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
TURNITIN_GOMEZ_ALFARO_ALB.pdf
Size:
33.43 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
QOLQA_GOMEZ_ALFARO_ALB.pdf
Size:
583.16 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: