Historia de la formación de la Federación Universitaria Cusco (FUC) y su desarrollo político a mediados del siglo XX

dc.contributor.advisorSánchez-Concha Barrios, Rafael
dc.contributor.authorCrucinta Ugarte, Eleazar
dc.date.accessioned2017-12-29T17:09:53Z
dc.date.available2017-12-29T17:09:53Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractLa Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco es una Institución tricentenaria, por sus aulas pasaron grandes personalidades del conocimiento científico y de la política nacional. La presente tesis tiene por título: “Historia de la formación de La FUC (Federación Universitaria Cusco) y su desarrollo político, a mediados del siglo XX”, esta investigación tiene por objetivo determinar las circunstancias en la que se formó la FUC, así mismo demostrar que el verdadero origen de creación de la FUC fue el 18 de julio de 1947 según las actas de Consejo universitario. En los orígenes en la que se funda la FUC, el panorama político nacional e internacional están enmarcadas dentro del contexto de la segunda Guerra Mundial así con el conflicto armado con el País vecino del Ecuador, estos problemas directa e indirectamente son los que llevaran a nuestro país a una crisis económica y política, que causa inestabilidad en la población y desde luego tienen, repercusiones en la universidad cusqueña. Para los años de la investigación 1940 - 1960 el Cusco es devastada por el más grande de los terremotos, con la que casi desaparece esta ciudad (1950), como respuesta la población iniciara el proceso de reconstrucción, para ello su juventud jugó un papel muy importante. El siglo XX es considerado como el de las profundas trasformaciones en todo el quehacer humano, la Universidad de San Antonio Abad no es ajena a estos cambios, esta se verá en el estamento estudiantil, donde saldrá a la palestra la Federación Universitaria Cusco, que empieza a dinamizar la vida universitaria cusqueña, sobre todo emprendiendo jornadas de lucha como las del Cogobierno universitario (1957) y la defensa de la autonomía universitaria, estas jornadas de luchas sirvieron para ver a una universidad provinciana generando un discurso sobre los problemas nacionales universitarios y será esta universidad la que pondrá en vigencia el cogobierno universitario antes de que exista una disposición gubernamental a nivel nacional, convirtiéndose en la primera en tener un cogobierno participativo con estamentos docente, estudiante y egresados y que posteriormente el gobierno implementara en 1960 el cogobierno para las universidades del País. Esta investigación es solo una pequeña parte de la frondosa historia que tiene la universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1058216
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/15529
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectHistoria de Cuscoes_PE
dc.subjectMovimiento estudiantiles_PE
dc.subjectFederación Universitaria Cuscoes_PE
dc.subjectGestión universitariaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01es_PE
dc.titleHistoria de la formación de la Federación Universitaria Cusco (FUC) y su desarrollo político a mediados del siglo XXes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
thesis.degree.disciplineCentro de Estudios Peruanoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Dirección de Investigaciónes_PE
thesis.degree.levelMaestríaes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Historiaes_PE
thesis.degree.programCentro de Estudios Peruanoses_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
CRUCINTA_UGARTE_ELE_HIS.pdf
Size:
560 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: