Estrategias de diversificación de ingresos y conservación de beneficios fiscales en asociaciones sin fines de lucro, Arequipa 2023
dc.contributor.advisor | Castro Sucapuca, Luis Fernando | |
dc.contributor.author | Palomino Llerena, Jhon Kenyo | |
dc.date.accessioned | 2025-01-06T16:41:35Z | |
dc.date.available | 2025-01-06T16:41:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La diversificación de ingresos permite a las asociaciones sin fines de lucro no depender exclusivamente de una sola fuente de financiamiento, lo cual es crucial en un entorno económico volátil. Implementar estrategias como la obtención de donaciones recurrentes y esporádicas, organizar eventos de recaudación de fondos, alquilar propiedades para eventos, desarrollar talleres productivos en áreas como textil y cocina, y utilizar plataformas de crowdfunding para llegar a una audiencia más amplia, son prácticas esenciales para asegurar un flujo constante de recursos. Además, el control interno en la gestión de costos ocultos es fundamental para identificar y minimizar gastos innecesarios, optimizando así el uso de los recursos disponibles. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un enfoque aplicativo con un diseño no experimental y de corte transversal. Se realizaron entrevistas con personal administrativo y se analizaron documentos financieros y operativos de las asociaciones sin fines de lucro en Arequipa. Este enfoque permitió obtener una visión integral de las prácticas de diversificación de ingresos y conservación de beneficios fiscales, proporcionando un entendimiento detallado de cómo estas estrategias contribuyen a la sostenibilidad económica y operativa de las organizaciones. Finalmente, se halló evidencia de que la implementación de estrategias efectivas de diversificación de ingresos y conservación de beneficios fiscales mejora significativamente la gestión de recursos y asegura la sostenibilidad a largo plazo de las asociaciones sin fines de lucro en Arequipa, centrándose en el ahorro significativo, estabilidad financiera, cumplimiento fiscal, optimización de recursos e impacto en la comunidad. | |
dc.description.uri | Tesis de pregrado | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.other | 1082227 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12590/18538 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Católica San Pablo | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.subject | Diversificación de ingresos | |
dc.subject | Beneficios fiscales | |
dc.subject | Asociaciones sin fines de lucro | |
dc.subject | Sostenibilidad financiera | |
dc.subject | Control interno | |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 | |
dc.title | Estrategias de diversificación de ingresos y conservación de beneficios fiscales en asociaciones sin fines de lucro, Arequipa 2023 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
renati.advisor.dni | 29572188 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1407-6642 | |
renati.author.dni | 71497717 | |
renati.discipline | 411026 | |
renati.juror | Monzon Rosas, Helmut Frank | |
renati.juror | Quispe Borda, Crosbyl Leo | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica San Pablo. Departamento de Ciencias Económicas y Empresariales | |
thesis.degree.level | Título Profesional | |
thesis.degree.name | Contador Público | |
thesis.degree.program | Escuela Profesional Contabilidad |
Files
Original bundle
1 - 5 of 5
No Thumbnail Available
- Name:
- PALOMINO_LLERENA_JHO_EST.pdf
- Size:
- 1.88 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- AUTORIZACION.pdf
- Size:
- 579.82 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: