Influencia de la publicidad digital en la decisión de compra aplicado a los jóvenes universitarios, Arequipa, 2023
Loading...
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Católica San Pablo
Abstract
Este estudio la Influencia de la Publicidad Digital en la Decisión de Compra aplicada a los Jóvenes Universitarios en Arequipa. Utilizando un enfoque de métodos mixtos que combina encuestas y análisis estadístico, examina cómo los diferentes tipos de publicidad digital influyen en las percepciones y comportamientos de los consumidores jóvenes. El contexto citado sugiere que los influencers digitales juegan un papel importante en las decisiones de compra de los jóvenes, especialmente de las mujeres jóvenes. Como objetivo general se considera establecer el efecto en la publicidad digital en la decisión de compra de jóvenes universitarios de Arequipa y objetivos específico son establecer la relación entre la irritabilidad de la publicidad digital y la decisión de compra, analizar la relación que existe entre la informatividad de la publicidad digital y la decisión de compra, analizar la relación que existe entre el entretenimiento y tendencia de la publicidad digital y la decisión de compra. A pesar de la efectividad demostrada de la publicidad digital, la investigación también señaló una aversión significativa hacia los anuncios no solicitados, sugiriendo la necesidad de estrategias más orientadas al entretenimiento y menos intrusivas. Además, se identificaron predictores claves de la intención de compra, como la dimensión de entretenimiento y la irritabilidad ante anuncios intrusivos. Estos resultados contribuyen a la comprensión del comportamiento del consumidor frente a la publicidad digital y sugieren recomendaciones para mejorar la efectividad de las estrategias publicitarias dirigidas a este grupo demográfico en particular. Según los resultados, las dimensiones de informatividad (B = 0.06, p = .277) y valor (B = -0.07, p = 0.252) de la publicidad digital no afectan la intención de compra. Este modelo de regresión obtuvo un coeficiente R2 de 0.042 (F[4, 348] = 4.883, p < .001), es decir que las dimensiones de irritabilidad, informatividad, valor y entretenimiento, en conjunto, explican el 4.2% de la varianza de la intención de compra. el valor percibido de la publicidad digital no afecta la decisión de compra de los universitarios, sugiriendo que otros factores pueden ser más determinantes en sus decisiones de consumo. Esto sugiere que factores diferentes al entretenimiento podrían influir más en sus decisiones de compra. Esto implica que otros aspectos de la publicidad digital podrían ser más influyentes en la intención de compra de este grupo demográfico.