Análisis del control de las principales variables del proceso de flotación del cobre

dc.contributor.advisorAdriazola Corrales, Pascual Heradio
dc.contributor.authorSuarez Pineda, George Herwer
dc.contributor.authorVilca Taco, Paul Javier
dc.date.accessioned2020-12-19T02:11:56Z
dc.date.available2020-12-19T02:11:56Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEl Perú es el segundo país en el mundo productor de cobre, generando desarrollo y trabajo con aportaciones relevantes al PBI. Esta actividad funciona por las fases de exploración, descubrimiento, desarrollo y producción. La gran minería dedicada a la extracción de cobre utiliza dos tipos de procesos denominados concentración y lixiviación. La presente investigación está dirigida al proceso de concentración que se utiliza para extraer cobre de los minerales sulfurados. Se aborda un proceso específico: flotación. La finalidad del proceso, es obtener la mayor cantidad de pureza de cobre de la roca extraída después de la exploración en la superficie de la tierra en las plantas concentradoras. Además, se investigó cuál es el impacto del consumo del agua en la minería, especialmente en plantas concentradoras. Este punto es relevante debido a que el agua es un recurso muy importante para la vida. Se investigó a grandes rasgos la automatización del proceso de concentración del cobre por medio de la monitorización de las variables de control de lo cual se infiere que el proceso de flotación es crítico para obtener la mayor cantidad de concentrado de cobre en una planta concentradora, donde el proceso para la obtención en la industria minero metalúrgica depende plenamente del diseño de la planta, de los procesos y de la metodología utilizada por la compañía minera respectiva. Se concluye que la metodología empleada para la obtención de cobre en una planta concentrado es mediante el uso de celdas de flotación, las cuales operan utilizando burbujas y aprovechando las propiedades de las partículas del cobre; que son brindadas por la adición de reactivos químicos expuestos en la presente investigación. es_PE
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.other1072865
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12590/16484
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Católica San Pabloes_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UCSPes_PE
dc.subjectConcentradoes_PE
dc.subjectFlotaciónes_PE
dc.subjectVariableses_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectAutomatizaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04es_PE
dc.titleAnálisis del control de las principales variables del proceso de flotación del cobrees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
renati.advisor.dni29525780
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4618-3506es_PE
renati.author.dni70672935
renati.author.dni70325835
renati.discipline722026es_PE
renati.jurorBenigno Erick Sanz Sanzes_PE
renati.jurorClaudia Fabiola Ortiz Villegases_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachiller
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacion
thesis.degree.disciplineIngeniería Industriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Católica San Pablo. Departamento de Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.levelBachilleres_PE
thesis.degree.nameBachiller en Ingeniería Industriales_PE
thesis.degree.programPrograma Profesional de Ingeniería Industriales_PE
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
SUAREZ_PINEDA_GEO_FLO.pdf
Size:
582.36 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: